logo-tu-cochinito

¿Quieres ahorrar más? 6 gastos innecesarios que vacían tu cartera

A menudo, nuestros hábitos de gasto son impulsados por la comodidad o la falta de atención. Pero al prestar atención a estos hábitos, podemos hacer cambios simples en nuestra vida diaria.
¿Quieres ahorrar más? 6 gastos innecesarios que vacían tu cartera
Fuente: Freepik

¿Te has preguntado alguna vez en qué estás gastando tu dinero sin darte cuenta? Muchas veces, estamos tan ocupados que no nos damos cuenta de los gastos innecesarios que realizamos, lo que nos lleva a perder dinero y ahorros potenciales. Desde los servicios de suscripción que no utilizamos hasta las compras por impulso, estos son los gastos que se suman con el tiempo y nos impiden lograr nuestras metas financieras.

A menudo, nuestros hábitos de gasto son impulsados por la comodidad o la falta de atención. Pero al prestar atención a estos hábitos, podemos hacer cambios simples en nuestra vida diaria y ahorrar más dinero a largo plazo.

cartera

De suscripciones a compras por impulso, es posible que estés cayendo en más de un error con tu dinero || Fuente: Pixabay

6 fugas de dinero para tu cartera

  1. TV por cable: ¿Realmente necesitas esos 100 canales que te ofrece tu proveedor de cable? La mayoría de las veces, acabas viendo solo unos pocos canales y pagando por el resto. Considera quedarte con tu antena aérea, o con una suscripción vía streaming que sí utilices.
  2. Intereses en tarjetas de crédito y cargos por mora: Si pagas solo el pago mínimo de tu tarjeta de crédito, terminarás pagando una gran cantidad de intereses, lo que aumenta el costo total de lo que compraste. Además, si te retrasas en el pago, tendrás que pagar cargos por mora. Trata de pagar siempre más del pago mínimo y en el plazo establecido.
  3. Dispositivos que dejas enchufados: ¿Dejas el cargador de tu celular conectado toda la noche, incluso cuando no lo estás usando? Esto aumenta tu consumo de energía y, por ende, tu factura de electricidad. Desconecta los cargadores y otros dispositivos electrónicos cuando no los estés usando.
  4. Compras por impulso: ¿Cuántas veces has comprado algo que no necesitabas solo porque estaba en oferta o porque lo viste en una tienda? Las compras por impulso son una forma común de desperdiciar dinero. Trata de limitar tus compras a lo que realmente necesitas y haz una lista de compras antes de ir de compras.
  5. Comida desperdiciada: Si compras más comida de la que puedes comer o no la consumes antes de que caduque, estás perdiendo tus ahorros. Trata de comprar solo lo que necesitas y aprovecha las sobras para hacer otras comidas.
  6. Membresías que pagas, pero no usas: Si tienes una membresía de gimnasio o de alguna organización que no utilizas, estás desperdiciando tu dinero. Considera cancelar esas membresías y ahorrar ese dinero para algo que realmente necesites.
YouTube video

En resumen, hay muchas formas en las que podemos desperdiciar nuestro dinero sin darnos cuenta. Al prestar atención a estos seis puntos, podrás ahorrar dinero y utilizarlo para algo que realmente importa. Y para más consejos de finanzas personales, sigue las redes de Tu Cochinito.

logo-menu-codigo-espagueti