logo-tu-cochinito

¿Quieres hacer crecer tu aguinaldo?, esto es lo que debes hacer

Sigue estos consejos para que tu aguinaldo rinda y los hagas crecer.
Consejos para hacer crecer tu aguinaldo.
Una buena opción es destinar el 20 por ciento de lo que recibirás de tu prestación. | Foto: Unsplash

Ha llegado la temporada en la que millones de trabajadores reciben su aguinaldo. Este es considerado como un ingreso extra que reciben empleados por parte de su empresa como una compensación por el trabajo realizado durante el tiempo laborado.

Tener este pago extra puede ayudar para empezar a ahorrar o invertir y aunque el pago que recibas no sea una gran cantidad, hay formas sencillas de lograrlo con poco dinero.

Consejos para hacer crecer tu aguinaldo.

Tener este pago extra puede ayudar para empezar a ahorrar o invertir.| Foto: Unsplash

¿Quieres ahorrar tu aguinaldo?

Una buena opción es destinar el 20 por ciento de lo que recibirás de tu prestación. Potenciar el ahorro a través de una estrategia que te ayude a tener un respaldo y poder salir de algún imprevisto como deudas o emergencia referente a salud.

De acuerdo al analista Real Estate de Propiedades.com, Leonardo González, aconseja que es necesario hacer uso responsable del aguinaldo, evitando gastos que no sean necesarios en el momento o accediendo a precios que no puedes pagar tan fácilmente.

Consejos para hacer crecer tu aguinaldo.

Una buena opción es destinar el 20 por ciento de lo que recibirás de tu prestación. | Foto: Unsplash

Algunas formas de potencializar el ahorro de tu aguinaldo es recurriendo a un fondo de ahorro, un ahorro personal, fondo de ahorro para objetos o inversiones patrimoniales.

Invertir también es una gran opción.

Las inversiones de bajo riesgo podrían ser parte de tu camino pues logras que tu dinero trabaje y genere rendimientos. Aunque antes de esto es necesario que tomes en cuenta cuál es tu capacidad de inversión.

Si quieres generar rendimientos en poco tiempo, una gran vía es recurrir a herramientas que te permitan generar intereses en un determinado plazo con ayuda de Cetes, Pagarés o Udibonos.

Consejos para hacer crecer tu aguinaldo.

Las inversiones de bajo riesgo podrían ser parte de tu camino pues logras que tu dinero trabaje y genere rendimientos.| Foto: Unsplash

En este caso puedes destinar el 30 o 50 por ciento de tu aguinaldo.

También existen las inversiones de alto riesgo, las cuales son para personas que tengan un capital mayor. Para esto es importante considerar cuál es el perfil de riesgo antes de elegir el rumbo de inversión.

Por otro lado es necesario tomar en cuenta cuánto es lo que será de inversión en acciones fondos o instrumentos bursátiles.

Recuerda que el aguinaldo es un derecho al que todos los trabajadores deben tener acceso.

YouTube video

Para más información entra a las redes de Oink Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti