logo-tu-cochinito

¿Quieres saber cómo será la cancelación automática de RFC?, descúbrelo

Descubre en qué momento el SAT puede dar de baja tu RFC.
¿Cómo saber si el SAT dará de baja tu RFC?
¿en qué momento es necesario dar de baja tu RFC?| Foto: Unsplash

Existen diversos registros y trámites que deben ser realizados ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), uno de ellos es dar de alta el RFC, pero ¿qué ocurre cuando es necesario darlo de baja?

Una de las preguntas que varios contribuyentes se hacen es si la cancelación de este registro es aplicable para todas las personas que en base a los datos del fisco que estén confirmados en los últimos cinco ejercicios, no hayan tenido actividad o hayan realizado la emisión de algún comprobante fiscal.

¿Cómo saber si el SAT dará de baja tu RFC?

¿en qué momento es necesario dar de baja tu RFC?| Foto: Unsplash

También está en duda si será aplicable para aquellos que no cuenten con obligaciones pendientes o en caso de que una persona física haya fallecido.

¿Cuáles son las situaciones en las que se puede cancelar el RFC?

Algo que debe quedar claro es que esta reforma no puede considerarse como beneficiosa para todos los contribuyentes, ya que las condiciones y obligaciones fiscales son diversas.

Además la naturaleza de esta reforma recurrirá a la autoridad para considerar los demás requisitos por medio de carácter general.

¿Cómo saber si el SAT dará de baja tu RFC?

Las condiciones y obligaciones fiscales son diversas. | Foto: Unsplash

Esta aplicará exclusivamente para personas físicas y la autoridad podrá dar de baja el RFC en caso de defunción y se mantengan activas en el registro.

Otros casos es si no hay obligaciones fiscales o si están exclusivamente en:

  • El régimen de sueldos y salarios.
  • En el RIF.
  • Ingresos por intereses.
  • Ingresos por dividendos.
  • Notificación de suspensión de actividades.
  • Previo al fallecimiento.

La ventaja en la cancelación de RFC al presentarse los casos anteriores es realizado directamente por medio de la institución.

Se tiene contemplado que el fisco implemente algunos supuestos, pero estos quedan descartados para personas morales.

También pueden ser considerados para dar de baja el RFC aquellas personas que no sean localizadas o las que tengan obligaciones que rebasan los cinco años.

A pesar de todo lo mencionado es necesario que el SAT considere los casos que requieren cancelar el RFC de contribuyentes y si implica notificar a las personas físicas que no se encuentren al corriente con sus obligaciones fiscales.

¿Ya diste de alta tu RCF?, no olvides que será parte de tus responsabilidades con el fisco tenerlo.

YouTube video

Para más información no olvides visitar las redes de Oink Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti