logo-tu-cochinito

¿Realmente funcionan los consejos de finanzas que recibes?

¿Sirve ahorrar entre el 10 y 20 por ciento de tus ingresos? Entérate
Descubre si estos consejos funcionan. Fuente: Freepik

Las finanzas son fundamentales cuando quieres tener un equilibrio en tu estabilidad económica, si quieres invertir o tener más ingresos. Además, hay alternativas como disponer de un fondo de emergencias, fórmulas de ahorro o cómo evitar contraer deudas imposibles de pagar entre otros.

Una de las situaciones que representan un problema en el mundo financiero es la inflación y ante esto la ciencia económica recomienda todo lo contrario a los consejos habituales que recibes en cuanto a tus ahorros.

Finanzas personales

Una de las situaciones que representan un problema en el mundo financiero es la inflación. Fuente: Unsplash

Esto se debe a que existe una desactualización entre los libros populares de finanzas personales y la economía actual.

Debes saber que existe el autor de un documento llamado James J. Choi, quien es profesor de finanzas en la Universidad de Yale y se encargó de recopilar 50 libros de esta rama que son los más populares de acuerdo a la aplicación Goodreads en 2019.

En ella destacan textos como Padre Rico Padre Pobre de Robert Kiyosaki, con el que hizo una comparativa de supuestos y principios en la teoría económica dominante.

El libro tiene como conclusión que los expertos en el área de finanzas personales están apartados de los economistas en cuanto a los mejores enfoques para ahorrar, así como gestión de cartera financiera, pago de deudas y adquirir un casa.

De acuerdo a la lista, los expertos pueden tener equivocaciones en cuanto a finanzas personales, ya que de acuerdo a Choi los consejos tienen dos ventajas en cuanto a la teoría económica:

La primera es que son fáciles de entender para quienes no tienen conocimiento del tema así que son abordadas tomando en cuenta las limitaciones humanas como la dificultad de crear un presupuesto.

¿Qué más debes saber a detalle de las finanzas personales?

Algo que se pudo saber en la lista es que Choi se encargó de comparar varios patrones. Uno de ellos es que los libros de finanzas personales dan la recomendación de ahorrar entre un 10 o 20 por ciento de los ingresos obtenidos pero la teoría económica dice que es más útil llevar a cabo este ahorro en la edad adulta y aprovechar la juventud para invertir.

En cuanto a la jubilación, hay quienes están de acuerdo en la inversión a largo plazo como los fondos indexados pero de acuerdo a Choi, los economistas tienden a pensar de una manera diferente.

Finanzas personales

Los libros de finanzas personales dan la recomendación de ahorrar entre un 10 o 20 por ciento de los ingresos. Fuente: Unsplash

Esto se debe a que toman en cuenta factores relacionados con el coste de oportunidad. Un ejemplo claro es si la contrapartida de acumular una cuenta de ahorro sólida puede ocasionar que sea difícil invertir el dinero en el mercado de valores o comprar un auto.

Por otro lado, los académicos están al tanto de las formas en las que el ahorro excesivo puede afectar la economía, ya que depende del gasto de las personas en bienes y servicios.

Por último, debes saber que se encargó de destacar que los expertos en finanzas personales no tienen preocupación por los efectos, ya que su principal objetivo es que estás sean para uno mismo.

Cada quien toma las decisiones que más le convengan en cuanto a finanzas, ya que los objetivos son completamente distintos. Lo que sí es que hay que tener un buen control sobre tus ingresos por medio de una buena administración.

YouTube video

Para más información visita Tu Cochinito.

logo-menu-codigo-espagueti