Ya sea por comodidad o por que no contamos con una cuenta bancaria, el recibir dinero por medio de un cheque nos puede causar dudas, sobre todo cuando se ha dejado de usar como antes. Por esta razón, te diremos cómo cobrarlo en caso de recibir uno.
Distinguir las diferentes tipos de cheques

Conoce las diferencia de de cheques | Fuente: Unsplash
Antes de acudir a una sucursal bancaria a cobrar un cheque, debemos de distinguir los dos tipos de cheques que existen, con el fin de no tener dificultades durante el cobro.
Cheque nominativo
Este tipo de cheque es aquel que expide un persona o empresa a nombre de otro con el objetivo de ser cobrado. Para identificar este tipo de cheque, se muestra después de la frase “paguese a”, seguido del nombre y apellidos o incluso razón social.

Necesitas una identificación para cobrar un cheque | Fuente: Unsplash
Por lo tanto, este cheque únicamente puede ser cobrado por la persona a la que fue expedida.
Cheque al portador
Al contrario de un cheque nominativo, este instrumento puede ser cobrado por cualquier persona, ya que no es necesario identificarse para recibir el monto de dinero marcado. Por lo tanto, es importante que no pierdas el cheque que recibiste.
¿Cómo cobrar un cheque?

Acude a una sucursal bancaria para cobrar el cheque | Fuente: Unsplash
Una vez que identifiques el tipo de cheque que recibiste, es necesario que acudas a una sucursal del banco que lo emite y realices lo siguiente:
- Si tienes un cheque nominativo, presenta una identificación oficial.
- Para el caso de cheque al portador, no es necesario identificarte.
- Te pedirán que dejes un número de contacto, domicilio y nombre.
- Posteriormente, te será entregado el monto que estipula el cheque.

Y si quieres conocer más noticias de economía o consejos de finanzas personales, no dudes en consultar todo lo que tenemos disponible diariamente sobre esos temas en Oink-Oink.