logo-tu-cochinito

Pasos para recuperar los ahorros Infonavit de una persona fallecida

En caso de ser beneficiario de una persona que con cuenta de ahorro Infonavit, checa los pasos a seguir para retirar el dinero.
Recuperar dinero de subcuenta de vivienda
Puedes recuperar el ahorro de una persona fallecida | Imagen: Pixabay

Es más común de lo que parece, pero existen muchas dudas referentes a cómo recuperar los ahorros Infonavit de una persona fallecida. Para solucionarlo, te compartimos los siguientes pasos para retirar el dinero de forma exitosa.

Cuándo iniciamos nuestra vida laboral y recibimos aportaciones sociales por parte de nuestro patrón, gobierno y personales, tratamos de sumar el mayor monto posible para nuestro retiro o solicitar un crédito hipotecario.

Identifica el tipo de cuenta

Sin embargo, en caso de fallecimiento, la pregunta más frecuente entre familiares es qué deben hacer para recuperar el dinero ahorrado. Para iniciar el trámite primero se debe identificar si la persona contaba con el Fondo de Ahorro de 1972 o la subcuenta de vivienda de 1992 y 1997.

Recuperar el ahorro de persona fallecida Infonavit

Identifica el tipo de cuenta del trabajador | Imagen: Pixabay

Tener claro el tipo de cuenta con el que cotizaba la persona fallecida te ayudará a comprender el trámite y documentos que debes presentar. En caso de reclamar el dinero del Fondo de Ahorro para trabajadores de 1972 a 1992, realiza lo siguiente:

Retiro de dinero en Fondo de Ahorro 1972-1992

  1. Si eres beneficiario directo o múltiple del trabajador ingresa al Portal de MI Ahorro Infonavit, en el apartado de devolución.
  2. Ingresa tu Número de Seguridad Social (NSS) y RFC.
  3. Llena el formulario que te pide el Infonavit.
  4. Si estas de acuerdo con el monto a recibir acude a  un Centro de Servicio Infonavit (Cesi), con al documentación solicitada.

Recuerda que en esta modalidad el dinero que se encuentra en el Fondo de Ahorro no genera rendimientos y esta integrado con aportaciones de 5% del salario diario integrado que realizó el patrón.

Ahorro Infonavit

Presenta la documentación como beneficiario del ahorro | Imagen: Pixabay

Retiro de dinero en Subcuenta de vivienda 1992 y 1997

  1. Si eres beneficiario reconocido ante el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), no requieres de la designación de beneficiario.
  2. Ingresa al portal de Mi Ahorro Infonavit, en la sección de devolución de Subcuenta de vivienda 19992 y 1997.
  3. Comparte tu NSSS y llena el formulario que te piden.
  4. En caso de no ser beneficiario legal y no tienes el dictamen de pensión. Pide una resolución a la Junta Federal de Conciliación Arbitraje.
  5. Acude al Centro de Atención a Pensionados y Devoluciones (Capde), con identificación oficial, resolución de pensión, estado de cuenta bancario no mayor a tres meses.
  6. Espera el pago correspondiente a tu cuenta bancaria.
YouTube video

Y si quieres saber más sobre el sobre el tema de pensiones y ahorro en trabajadores, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.

 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti