Para millones de trabajadores, la meta a largo que se plantean es ahorrar lo suficiente en su Afore para conseguir una pensión que les permita vivir después de su retiro sin tantas preocupaciones financieras. Por ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzará una profunda reforma a pensiones.
¿En qué consiste la reforma de AMLO para pensiones?
Uno de los retos a largo plazo que millones de trabajadores en México deben enfrentar es conseguir un ahorro suficiente antes de su jubilación para retirarse con una pensión que les permita subsistir después de su vida laboral. Situación que no muchos consiguen al tener al recibir en promedio entre el 50% y 70% de su salario real.

Se quiere una mayor pensión a trabajadores | Imagen: Google
Fue por este motivo que en 2020, se impulsó una Reforma a Pensiones que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha calificado buena pero insuficiente para hacer justicia a los trabajadores. Por este motivo, anunció que trabaja en una reforma total que tiene el objetivo de ayudar a los trabajadores después de tu retiro.
““Hago también el compromiso con ustedes […] Vamos a revisar la contrarreforma laboral de Zedillo, la de las pensiones, y vamos a hacer una propuesta, porque es completamente inhumano, injusto, que un trabajador después de 30 años de estar laborando cuando termina ni siquiera recibe su salario cuando estaba en activo, sino la mitad”. AMLO
“Vamos a revisar la contra-reforma laboral de Zedillo, la de las pensiones”: AMLO
El presidente @lopezobrador_ consideró como ‘inhumano y completamente injusto’ que un trabajador después de 30 años ni siquiera reciba como pensión su salario cuando estaba en activo, por lo que… pic.twitter.com/YQg1FVIu55
— Político MX (@politicomx) January 7, 2024
Aunque no se ha indicado los detalles de la reforma, se dio a entender que buscará que los trabajadores al momento de retirarse reciban por lo menos el monto total de su último salario, garantizando que no exista pérdida en su poder adquisitivo. No obstante, analistas sugieren que no haya premura en la propuesta que ocasione incertidumbre entre el sector empresarial, sobretodo de cara al 2024, mismo que podría utilizarse de instrumento político para su partido.

Si quieres más información sobre pensiones, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito