La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) tiene disponible un diplomado en educación financiera. ¿Lo mejor de él? No tiene costo alguno y se puede tomar totalmente en línea.
El diplomado tiene una duración de 150 horas, con evaluaciones y ejercicios de reforzamiento. Para obtener la constancia que será enviada por correo electrónico, la persona que lo curse deberá obtener un promedio mínimo de 7.
Si quieres conocer más de este curso, checa los detalles que te dejamos a continuación.
Requisitos para el diplomado en educación financiera de la Condusef
El diplomado lo puedes tomar según tus tiempos | Fuente: Pixabay
Según la página web oficial del diplomado en educación financiera de la Condusef, estos son los requisitos académicos y técnicos a cubrir:
- Tener más de 17 años
- Aceptar el Reglamento General, además de los términos y condiciones del diplomado
- Estar cursando o haber concluido al menos el bachillerato
- Correo electrónico
- Internet
- Navegadores Chrome, Mozilla o Microsoft Edge
- Computadora (esto porque el sistema no se ajusta a dispositivos móviles)
Contenido del diplomado
Así informó la Condusef de su diplomado en educación financiera | Fuente: @CondusefMX (Captura de pantalla de Twitter)
El curso está desarrollado por la Condusef, junto al Banco de México (Banxico), la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) y el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES).
El contenido se reparte en tres módulos, los cuales están divididos de la siguiente manera:
- Importancia de la Educación Financiera y su contexto
- Componentes de la Educación Financiera
- La Educación Financiera y las Nuevas Tecnologías
Los interesados se pueden inscribir del lunes 10 de mayo al lunes 07 de junio.
Y si quieres conocer más sobre la educación financiera o sobre los servicios y hasta consejos de la Condusef, no dudes en consultar toda información que tenemos disponible sobre esos temas en Oink-Oink.