logo-tu-cochinito

Robo en cajeros automáticos: Cómo prevenirlo en 5 pasos

Usar cajeros automáticos puede ser una tarea segura siempre y cuando se tomen las precauciones adecuadas.
Robo en cajeros automáticos: Cómo prevenirlo en 5 pasos
Fuente: Banxico

Los cajeros automáticos son una herramienta muy útil para retirar dinero en efectivo y realizar diversas transacciones bancarias de manera rápida y sencilla. Sin embargo, también pueden representar un riesgo de seguridad si no se toman las precauciones adecuadas.

Los delincuentes pueden utilizar diversas técnicas para obtener información confidencial de los usuarios y robar su dinero. Por ello, es importante conocer algunas recomendaciones para evitar robos en cajeros automáticos y proteger nuestra seguridad.

cajero bbva

Sigue estos consejos de seguridad para protegerte al usar el cajero || Fuente: BBVA

5 consejos para protegerte al usar el cajero

  1. Escoge un cajero bien iluminado y ubicado en una zona transitada. Los ladrones prefieren actuar en lugares oscuros y solitarios para evitar ser vistos, por lo que si eliges un cajero bien iluminado y concurrido, disminuirás las posibilidades de ser víctima de un robo. También se recomienda no usar ropa o joyas que llamen la atención.
  2. Cubre el teclado al digitar tu NIP. Los ladrones utilizan cámaras ocultas o dispositivos para registrar tu NIP mientras lo tecleas. Cubrir el teclado con tu mano o con un objeto hará más difícil que los delincuentes obtengan esta información.
  3. No aceptes ayuda de extraños. Muchos ladrones utilizan el engaño para distraer a sus víctimas y así robarles. Si alguien se acerca a ofrecerte ayuda o te pide que ingreses tu NIP varias veces, desconfía y no aceptes su ayuda.
  4. Revisa la ranura para introducir tu tarjeta. Hay delincuentes que ponen dispositivos en los cajeros, que están diseñados para retener tu tarjeta y que creas que el cajero se la tragó. Luego, vas a reclamar al banco, y cuando vuelves, tu tarjeta ya no está. Si te llega a pasar, debes dar de baja la tarjeta lo antes posible para evitar cargos a tu nombre.
  5. ¿Retiras una suma grande? Pide acompañamiento de la policía. A través de la App Mi Policía, o marcando al 911, puedes seleccionar la opción “Acompañamiento a cuentahabiente”, donde puedes solicitar que la policía te recoja y te acompañe del banco a tu casa, en caso de que temas por su seguridad.
YouTube video

En resumen, utilizar cajeros automáticos puede ser una tarea segura siempre y cuando se tomen las precauciones adecuadas. Al seguir estas recomendaciones, podremos prevenir robos y proteger nuestro dinero y nuestra seguridad. Te invitamos a seguir las redes de Tu Cochinito para más consejos.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti