La situación económica adversa ha ocasionado que millones de familias en el país tengan que ajustar su presupuesto para hacer frente al día a día. Es por ello que la candidata a Gobernadora del Estado de México por parte del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, Alejandra del Moral propone la creación del “Salario familiar” para apoyar a la economía de los mexiquenses.
¿En qué consiste el Salario Familiar?
El Salario Familiar que propone la candidata de la Coalición Unidos por Edomex, consiste en transformar el actual programa del Salario Rosa que es entregado a miles de madres solteras y jefas de familia, donde reciben por medio de una tarjeta, un apoyo de 2 mil 400 pesos bimestrales y que ahora sería ampliado para apoyar a más miembros de la familia, como padre, abuelos, hijos e incluso mascotas.

Se otorgará dinero a familias mexiquenses | Imagen: Google
Este propuesta estaría destinada a poco más de 8 millones de mexiquenses que viven en situación de pobreza y que sería otorgado si la candidata Alejandra del Moral gana las próximas elecciones estatales el domingo 4 de junio de 2023. pese que la propuesta fue lanzada en el municipio de La Paz, no se ha detallado cuál seria el monto para apoyar a las familias con esta nueva tarjeta, ni el número estimado de beneficiarios, aunque se espera que aumente como al doble, para recibir 4 mil 800 pesos bimestrales.
Por su parte, la candidata de Morena, PT y Verde Ecologista, Delfina Gómez no ha pronunciado un programa especial de apoyo para los mexiquenses, ya que seguirá la línea del Gobierno Federal en fortaleces los apoyos que otorga la Secretaría del Bienestar, como las pensiones para adultos mayores, a jóvenes estudiantes y personas con discapacidad.
https://twitter.com/salariofamiliar/status/1645146860510642181
Será cuestión de conocer las propuestas que realice cada candidata a partir del primer debate que se llevará a cabo este 20 de abril a las 20:00 horas en la Sala de Comisiones del Consejo General del IEEM, el cual podrás seguir su transmisión a través del canal 34.2 de la televisión abierta del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense de Medios Públicos, en su canal de YouTube y por radio Mexiquense.

Si quieres más información sobre los programas sociales que puedes obtener, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.