Si un familiar murió y tiene dinero en su cuenta de ahorro para el retiro, te decimos cuáles son los requisitos y pasos a seguir para que te los devuelvan, hay que precisar, es solo si aún tiene fondos.
Imagen: Unsplash
En ocasiones se desconocen los trámites administrativos que se debe realizar para reclamar los recursos del SAR si un familiar ha fallecido. Te decimos cómo recuperar este dinero.
Debes conocer que hay dos tipos de beneficiarios que pueden disponer del dinero acumulado de la cuenta Afore.
En primer lugar están los beneficiarios legales que se encuentran conformados por la viuda o viudo, los hijos menores de 16 años (o mayores si no pueden mantenerse solos o están estudiando), la concubina o el concubinario. Si se diera la situación que no estén dichos beneficiarios, el recurso se destina a cada uno de los ascendientes del trabajador si es que dependen económicamente de él.
Segundo, se encuentra los beneficiarios sustitutos y solo puede recibir el recurso a falta de beneficiarios legales, en este caso el trabajador es quien asigna directamente en la Afore los nombres de las personas que podrán reclamar el dinero, no necesitan ser un familiar.
¿Cómo se realiza este trámite?
En primer lugar se debe acudir a la Subdelegación del IMSS o de Prestaciones Económicas del ISSSTE, para que se pueda emitir la resolución de pensión que corresponda. Si se es Beneficiario Sustituto, se debe presentar en la Junta o Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje para adquirir el laudo que le designa como beneficiario o también puede ir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) para recibir asesoría jurídica gratuita.
- Acudir a la afore donde estaba registrado el trabajador.
- Se tiene que presentar en la Afore en la que se encontraba registrado el trabajador fallecido, se deberá llenar el formato de Disposición de Recursos que otorgará la Administradora.
- La Afore proporcionará la disposición de los recursos correspondientes al régimen pensionario, y se entregará en una sola exhibición.
¿Cuáles son los requisitos para poder retirar este recurso?
- Tener derecho a una pensión por parte del IMSS o ISSSTE, o haber sido designado beneficiario por parte de la Junta o Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.
- Debe contar con un documento que tenga el Número de Seguridad Social del titular de la Cuenta emitido por el IMSS, INFONAVIT o AFORE.
- Identificación oficial, Acta de Nacimiento y CURP del titular de la Cuenta.
- Certificado de Defunción.
- Comprobante de domicilio con antigüedad que no sea mayor de 3 meses.
- Estado de Cuenta bancario a nombre del beneficiario con número de Clabe Bancaria Estandarizada (CLABE).
- Un Estado de Cuenta, consulta, resumen o certificación de saldos de la AFORE.
- Formato de designación de beneficiarios (solo aplica si el trabajador hizo Aportaciones Voluntarias a su Cuenta AFORE).
- Si no cuenta con los últimos documentos deberá solicitarlo en la Afore.