logo-tu-cochinito

¿Se puede facturar el gasto de las casetas en México?

Si usas de manera frecuente las casetas para llegar a tu trabajo, puedes presentarlos como gastos al pedir factura.
Las casetas se pueden facturar
Viajar en carretera puede ayudarte a tus gastos | Imagen: Cuartoscuro

El uso de carreteras de cuota es indispensable cuando se necesita llegar de manera rápida a un destino de trabajo o vacacional, sin embargo, este gasto puede ser aprovechado para disminuir la base de ingresos que calculará el pago de impuestos en tus declaraciones, pero ¿como se puede realizar?

¿Se puede facturar el pago de casetas?

La respuesta rápida es sí, es posible pedir factura en las casetas de cobro de carreteras  y autopistas con el fin de presentar gastos que ayuden a pagar menos impuestos al momento de presentar tu declaración anual o periódica, según el régimen fiscal que tengas. El motivo, es que deben ser justificables para indicar que viajar por estas vías forman permiten el desarrollo de tu actividad económica.

Pagar las casetas puede3n ayudarte en tus impuestos

Así pagarás menos impuestos si pagas casetas | Imagen: Google

Por ejemplo, para los habitantes del oriente del estado de México como Ixtapaluca o Chalco, pueden viajar por la carretea México-Puebla de cuota y facturar el pago de casetas si utilizan esta vialidad para llegar a la Ciudad de México, pues se justifica si el centro de trabajo o actividad que les genera un ingreso requiere del traslado por la carretera. de igual forma, los habitantes de Tecámac, Coacalco o Ecatepec, pueden facturar sus viajes que realizan en la autopista México-Pachuca o el Circuito Exterior Mexiquense, aunque esto se puede trasladar a otras entidades como la movilidad que existe entre la ciudad de Saltillo y la zona metropolitana de Monterrey.

¿Cómo facturar el gasto de casetas?

Si te percatas que el gasto de casetas es recurrente y puedes aprovecharlo para disminuir los impuestos, existen dos maneras de pedir la factura, la primera es identificar si la carretera es operada por la Capufe (Caminos y puentes federales), en donde tendrás que ingresar a su portal de facturación y compartir los datos del ticket de pago para pedir tu CFDI. La segunda es directamente en el portal de la concesionaria que opera la carretera, de igual forma tendrás que compartir los datos del ticket para facturar las casetas que utilizas.

Pide tu factura por viajar en carretera

Pide tu factura a la administradora de la carretera | Imagen: Google

Finalmente, para asegurarte que los gastos reportados cumplen con las características para ser deducidos, es necesario que pidas ayuda de un contador para presentar tus declaraciones y con ello pagues los impuestos correspondientes según tus ingresos.

YouTube video

Si quieres más información sobre los gastos de carretera, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti