logo-tu-cochinito

¿Se puede reactivar una cuenta bancaria abandonada?

Si recuerdas que tienes dinero en una cuenta bancaria abandonada, te decimos los pasos para recuperar el dinero.
Una cuenta bancaria inactiva es común entre mexicanos
El dinero de cuentas bancarias puede reclamarse | Imagen: Google

Una practica común entre los mexicanos que abren una cuenta bancaria es abandonarla a lo largo de los años, esto porque cambian de banco o reciben su sueldo en otra institución, pero, te has preguntado si ¿es posible recuperarla después de un tiempo?

¿Se puede reactivar una cuenta bancaria abandonada?

La creación de cuentas bancarias en México ha permitido que las personas manejen de forma más sencilla su dinero al pagar bienes y servicios, con la opción de ahorrar. Sin embargo, una realidad es el abandono de las cuentas al momento de cambiar de trabajo o simplemente se olvidan con el paso del tiempo, lo que ha dejado inactivo poco más de 75 mil millones de pesos, según cálculos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Si tienes abandonado el dinero se puede recuperar | Imagen: Google

Es por ello, que de acuerdo al articulo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito, señala que si tienes dinero que permanece inactivo por 3 años se envía a una cuenta global, pero en caso de llegar a 6 años sin movimiento, los recursos se destinarán a la beneficencia pública, siempre y cuando no supere los 540 Unidades de Medida y Actualización (UMA), o 56 mil 19 pesos para 2023.

¿Cómo reactivar cuenta bancaria abandonada?

En este caso, si recuerdas que tienes dinero en una cuenta bancaria abandonada y no ha transcurrido más de 6 años o en su defecto, recibiste un correo por parte del banco sobre el traslado de tu dinero, tendrás 90 días antes de “perder” tus recursos. Sólo tendrás que hacer lo siguiente:

Tienes hasta 6 años para recuperar el dinero | Imagen: Google

  1. Ten una identificación oficial a la mano.
  2. Busca todo documento que el banco te proporcionó en la apertura de la cuenta, de preferencia el contrato.
  3. En caso de no encontrar el contrato, puede usar un estado de cuenta.
  4. Pero en caso de no tener ningún documento, sólo acude al banco y pide la búsqueda de cuenta por tus datos.
  5. Te realizarán un cuestionario de seguridad para confirmar que eres el titular de la cuenta.
  6. Al localizar la cuenta con el monto de dinero, puedes retirarlo de inmediato.

Recuerda que el saldo de tu cuenta puede ser menor al que dejaste al principio, esto porque los bancos suelen cobrar una comisión por mantenimiento, no obstante, este cargo deja de cobrarse después de 3 años, cuando el dinero se envía a una cuenta global. Solo de esta manera reactivas tu cuenta para retirar el dinero que tenías abandonado.

Si quieres más información sobre manejo de cuentas bancarias, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.

ANUNCIO