En la cena navideña, el dinero es uno de los temas que la mayoría de las personas evitan para hablar, pues es raro, poco festivo, y si se hace mal, puede llevar hasta a peleas. Sin embargo, existen conversaciones sobre dinero que hacen sentido en un contexto familiar si se llevan de forma adecuada.
6 tips para hablar de dinero en la cena navideña
1. Planea con anticipación
Si piensas hablar sobre dinero, tantea el terreno desde antes. Pregunta a tus familiares si podrían tener una conversación sobre un tema que te preocupa durante la cena. Dado que estás avisando, los roces pueden reducirse al preparar de antemano a los invitados.

Fuente: Unsplash
2. Sé curioso y no tengas prisa
Si conseguiste la conversación, asegúrate de que cada participante sepa que su voz es escuchada. Esto toma tiempo y empatía. Para que esto ocurra, se necesita un espacio para hablar sin prisa y de forma ininterrumpida. Es necesario escuchar con cuidado para entender lo que los demás tratan decir, sin ser agresivos al responder.
3. Hablen sobre otras personas
En ocasiones, hablar sobre nuestra situación financiera es incómodo. Por ello, puede ser útil poner como ejemplo la situación de otras personas y cómo han superado sus problemas de dinero.
Ni siquiera se necesita hablar sobre personas que conoces, se pueden usar datos económicos. Por ejemplo, mencionar que el Buen Fin 2022 vendió 31% menos de lo estimado, para preguntar si los demás compraron o porqué no lo hicieron. También pueden hablar sobre la inflación y cuánto han subido los precios, o sobre cómo este año es más caro endeudarse.

Fuente: Unsplash
4. Que sea divertido
Otro espacio para conversar puede ser con juegos de mesa, como Hábitos Monetarios. Este juego está diseñado para tener la conversación, pero también puede ser útil hablar sobre dinero mientras juegan al Catán o al Monopoly, que tocan temas de dinero y economía.
5. Otros temas a discutir
En ocasiones, hablar de dinero tiene un fin de antemano. Por ejemplo, acordar la forma en que se establecen presupuestos en la familia, o hasta cómo se dividirá una herencia. Para que no se descontrole la conversación, se necesita apertura y paciencia para escuchar y ceder, sin que la situación escale.

Fuente: Unsplash
6. Comparte tu postura personal sobre el dinero
Otra aproximación es discutir en familia nuestra actitud con el dinero. La cena familiar es un escenario perfecto en el que abuelos y padres pueden compartir sus conocimientos financieros con los más jóvenes para ayudarlos a conseguir hábitos financieros saludables mientras crecen.
Las familias también pueden hablar sobre buenos modelos o mentores con el dinero, sea dentro o fuera de la familia, y cómo sus consejos les ayudaron a salir adelante.

Para más novedades, recuerda que puedes seguir los canales oficiales de Oink Oink.