Aunque es poco probable que ocurra, si una persona se llama igual que tú, existe la posibilidad de que su comportamiento ante las instituciones crediticias te afecte en tu historial de Buró de Crédito. A este fenómeno se le conoce como homonimia.
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), la homonimia es una coincidencia entre los nombres de los usuarios de servicios financieros, que puede llevar a que se mezclen sus cuentas, o que se detecten créditos que no fueron utilizados.
La homonimia financiera puede impactar sobre tu historial crediticio || Fuente: Especial
Las homonimias son poco frecuentes, pero han sido detectadas por bancos e instituciones de crédito, así como por el IMSS o el ISSSTE. Incluso el SAT ha llegado a presentar homonimias, pese a que las homoclaves en teoría harían de cada RFC un código irrepetible.
¿Cómo saber si mi nombre está repetido?
Para saber si existen homonimias con tu nombre, solicita tu reporte de crédito especial al Buró de Crédito. Identifica si existen movimientos sospechosos o créditos que no reconoces. Si aparecen productos que no contrataste, acércate a la Condusef para resolver esta situación.
Si aparecen créditos que no solicitaste a tu nombre, repórtalo a la Condusef || Fuente: Pixabay
Otra persona se llama igual que yo, ¿cómo resuelvo la homonimia?
Acude a la Condusef con un escrito en el que describas lo que ocurrió. Incluye los detalles sobre los créditos que no reconoces, y de preferencia adjunta una copia de tu reporte especial.
El asesor que te atienda deberá realizar un análisis para verificar si se trata de un posible caso de homonimia (o suplantación de identidad).
Si la Condusef determina que existe una inconsistencia, se lo hará saber al Buró de Crédito o al Círculo de Crédito, quienes a su vez pondrán bajo aviso a las instituciones financieras.
Para más información visita las redes de Tu Cochinito.