logo-tu-cochinito

Si heredo una fortuna y estoy casado por bienes mancomunados, ¿debo compartirlo?

En caso de estar en matrimonio por bienes mancomunados descubre si debes compartir la fortuna si la heredas.
Si te casa por bienes mancomunados puedes recibir la herencia
Se establece en la ley quién tiene derecho a herencia | Fuente: Unplash

Uno de los temas que más puede causar incomodidad entre las familias son los términos de un matrimonio y la repartición de bienes de una herencia. Por este motivo, te explicamos qué pasa si durante un matrimonio por bienes mancomunados uno de ellos obtiene una herencia, ¿debe compartirla con su pareja?.

¿Debo compartir la herencia si me casé por bienes mancomunados?

Una situación que es más común de lo que parece son aquellos matrimonios que deciden establecerse por bienes mancomunados. Si bien, esto en algunos casos puede generar conflicto en caso de divorcio, el panorama se complica cuando uno de los recibe la herencia y no sabe si debe compartir los bienes y dinero que heredó.

Tu pareja no puede solicitar la herencia

No importa si estas por bienes mancomunados | Fuente: Unplash

Para ello, debemos de basarnos en lo dice el Código Civil Federal de México (CCF), dentro de sus cientos de artículos podemos encontrar en en las Disposiciones Generales de la Sucesión Legítima que el parentesco por afinidad no brinda derecho para heredar.

“El parentesco de afinidad no da derecho de heredar”. Artículo 1603, Título Cuarto, Capítulo I.

La ley estipula las condiciones de herencia

Tu pareja no puede pelear la herencia | Fuente: Unplash

Esto quiere decir que en caso de repartir una herencia, las parejas de los beneficiarios no tienen derecho a reclamar los bienes, aunque pueden gozar indirectamente de ellos. Por parentesco de afinidad, el INEGI entiende como consuegro o consuegra, suegro y suegra, nuera y yerno, concuño o concuña.

Existen excepciones para recibir la herencia

Aunque claro, esta imposibilidad de acceder a la herencia se da cuando no existe un testamento o en este se indica el nombre de los herederos. Sin embargo, a menos que el testador mencione expresamente que los bienes se repartan por matrimonio, será la única vía de recibir herencia.

Evita conflictos con un testamento

Sólo si lo estipula el testamento puede heredar tu pareja | Fuente: Unplash

Por el contrario, también se establece en el CCF que en caso de existir mala fe por un miembro del matrimonio, el acuerdo por bienes materiales se puede cancelar desde el inicio de esto, por el que la persona que actuó mal, no obtendrá bienes ni utilidades que se generaron.

“Si la disolución de la sociedad procede de nulidad de matrimonio, el consorte que hubiere obrado de mala fe no tendrá parte en las utilidades.” Artículo 201, Título Quinto, Capítulo IV.

La importancia de un testamento

Finalmente, se recomienda que en casos de heredar bienes y recursos se lleve a cabo por medio de un testamento, esto para garantizar que la repartición de la masa hereditaria sea a manera que uno desee. Esto ayudará a evitar conflictos entre familiares y miembros del mismo matrimonio, pues no es de sorprender que los intereses de cada persona disten del bien común.

YouTube video

Si quieres más información sobre la realización de testamentos y herencias, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti