La cuenta del ahorro para el retiro que las Afores administran a los trabajadores formales del país se han convertido en un apoyo ante las emergencias que puedan surgir como es la pérdida de empleo, pero ¿generan impuestos si pido dinero antes de jubilarme?
¿El SAT me cobra impuestos por retirar dinero de mi Afore?
Las Afores han funcionado como un apoyo para los trabajadores formales en México que buscan una pensión digna al momento de jubilarse, sin embargo no es el único beneficio con el que cuentan, ya que en caso de una emergencia como la pérdida de empleo pueden solicitar retiros parciales, aunque están sujetos a impuestos.

El SAT aplicará ISR por tu retiro parcial | Imagen: Google
Si bien, se indica que las aportaciones voluntarias tienen beneficios fiscales al ser deducibles, esto no aplicará si retiras de manera anticipada tu ahorro, ya que debes de pagar al SAT el ISR (Impuesto Sobre la Renta) correspondiente, el cual aplica tanto al apoyo por desempleo y apoyo por matrimonio, algo que ya no parece tan atractivo.
Esto se debe sumar que en cada retiro parcial que realizas se descuenta el equivalente a un año de cotización, situación que afectará al momento de realizar el trámite de pensión si no logras reponer durante tu vida laboral lo prestado por el Afore.

Evalúa si te conviene sacar dinero de tu Afore | Imagen: Google
De esta manera, aunque parezca una mala idea los retiros parciales dependerá de tu situación económica determinar si lo utilizas o buscas otra opción, pues al final del día se recomienda complementar tu ahorro de Afore con un Plan Personal de Retiro para garantizar una vida digna en tu vejez.

Si quieres más información sobre ahorro para el retiro del Afore, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.