logo-tu-cochinito

Si tengo dólares viejos o ‘fuera de circulación’ ¿me conviene cambiarlos?

Si te percatas que tus dólares son viejos y están fuera de circulación, te decimos si realmente valen la pena cambiarlos.
Los dólares viejos conservan su valor
Los billetes antiguos conservan su valor nominal | Fuente: Especial

En México el uso del dólar es más común de lo que se cree, sobre todo en la zona turística y fronteriza del país, lo que hace frecuente que los habitantes reciban billetes nuevos y antiguos. No obstante, se suele preguntar si realmente conviene cambiar los ejemplares que están ‘fuera de circulación’ por nuevos.

Los dólares viejos conservan su valor liberatorio

Primero que nada, se debe de tener en cuenta que todos los dólares que ha emitido Estados Unidos conservan su valor sin importar el año en el que fue impreso, esto significa que si tienes un dólar con fecha de 1914, 1930, 1960 o 1980 es aceptado para realizar transacciones.

Pueden tener un precio superior

Puede ser más valioso los billetes viejos | Fuente: Especial

Esto, por realmente Estados Unidos no ha aplicado tantas modificaciones a su papel moneda, además del material con el que están hechos ha permitido que su durabilidad sea mayor y su falsificación sea difícil de lograr.

Sin embargo, es posible que algunas casas de cambio o banco decidan no aceptar tus billetes viejos en caso de tener un alto grado de desgaste, o simplemente por su año de emisión, aunque conservan su valor no existe una ley en México que obligue a estas instituciones a recibir o cambiar dichos billetes.

Puedes ser más valiosos que los billetes actuales

Ahora, aunque parezca que es mejor cambiar tus billetes que están fuera de circulación por nuevos ejemplares que contienen más medidas de seguridad, considera que en el mercado de coleccionistas, algunos ejemplares antiguos pueden valer millones de pesos.

No todos aceptan billetes antiguos | Fuente: Especial

Uno de ellos son los billetes de 10 dólares con sello azul, emitidos emitidos en 1957, el billete de 20 dólares con estrella al final de su número de serie o los apreciados billetes de cara chicha y cara grande, el cual marca un cambio de diseño en ejemplares de $100, $50, $20, $10 y $5 dólares.

Finalmente, conviene acercarse a  los clubes de numismática para saber si realmente tu billete viejo tiene un valor por encima al nominal, para no exagerar en el precio, como es común encontrar en internet.

Si quieres más información sobre dólares y billetes antiguos, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-O.

ANUNCIO