Una de las dudas más frecuentes que se hacen los mexicanos o extranjeros que viajan a México desde Estados Unidos es saber si pueden ingresar al país con un auto americano. Por este motivo, te explicamos cuáles son las condiciones que debes de cumplir para pasar la frontera en tu vehículo.
¿Puedo viajar a México con un auto americano?

Puedes ingresar tu auto extranjero con un permiso | Fuente: Especial
Durante todo el año, se realizan miles de viajes de Estados Unidos a México con el fin de cumplir actividades de trabajo o por turismo. Tan sólo con el Programa Paisano, se calcula que durante invierno llegan al país cerca de 3 millones de mexicanos que residen en Estados Unidos, pero la duda es, puedo viajar con auto americano.
La respuesta rápida es que sí puedes ingresar a México con un auto americano, siempre y cuando solicites el permiso de Importación Temporal de Vehículos. Este trámite permite la estancia de hasta 180 días de autos extranjeros en el país.
¿Cuáles son los requisitos para solicitarlo?

No podrás vender el auto extranjero que ingreses al país | Fuente: Especial
Para obtener este permiso debes de cumplir con los siguientes requisitos:
- Tienes la oportunidad de solicitarlo de 10 a 60 días antes de tu viajes a través de la página de Banjercito.
- Solicita tu permiso por medio del consulado de México hasta 6 meses antes de tu viaje.
- Tramitalo al momento de ingresar al país.
- Presenta tu tarjeta de residencia permanente.
- Pasaporte.
- Passport Card.
- Cubrir el costo del permiso de 51 dólares más iva a través de consulados y al llegar al país, o pagar 45 dólares más IVA al tramitarlo por medio de Banjercito.
¿Qué debo considerar?

Puedes solicitar tu permiso en línea | Fuente: Especial
Toma en cuenta que además del pago de permiso, debes de dejar un depósito en garantía de 400 dólares por autos de 2007 y años posteriores, un depósito de 300 dólares para vehículos de años 2001 a 2006, y un depósito de 200 dólares para autos del año 2000 o anteriores.
Recuerda que este permiso únicamente te sirve para viajar de manera legal en el país y no puedes vender tu auto, regalarlo o utilizarlo para fines comerciales como es el transporte público o mudanzas.

Si quieres saber sobre la apertura y el cierre del dólar en México, no olvides estar al pendiente de nuestras redes sociales y canal de YouTube en Oink-Oink.