Para el cierre de cotización de esta sesión, el tipo de cambio del dólar quedó en $16.56 pesos por unidad, comparado con los $16.65 pesos que registró el pasado 26 de marzo, lo que significa que el peso se aprecio 0.17% frente al dólar.
De acuerdo con datos del Banco de México, este 27 de marzo los rangos de cotización de la moneda estadounidense fueron de 16.59 pesos como máximo y de 16.51 pesos como mínimo. Con respecto al costo del dólar en Banamex, este es de 16.03 pesos por unidad para compra y 16.96 pesos por unidad para venta.

| Imagen: Especial
Dólar hoy en los principales bancos de México
- Dólar Banorte compra en $15.65 y venta en $17.05
- Dólar BBVA Bancomer compra en $15.79 y venta en $16.92
- Dólar Banco Azteca compra en $15.85 y venta en $17.14
- Dólar Inbursa compra en $16.50 y venta en $18.00
Para este día, el peso mexicano se logra fortalecer aún más antes del inicio de la semana santa, parte de este resultado se debe según Monex “que la divisa encontró un apoyo en los datos locales que reflejaban una disminución del desempleo durante febrero, lo cual da margen a que Banxico continúe con el nivel actual de la tasa de interés por más tiempo”.

| Imagen: Especial
Esto se ha traducido que el peso mexicano esté cerca de llegar a niveles no vistos desde diciembre de 2015, cuando el dólar se cotizaba en 16.50 pesos por unidad. De acuerdo a El País. México tiene una de las tasas de interés más altas entre mercados emergentes, por lo que los instrumentos denominados en pesos ofrecen un diferencial atractivo en comparación con activos menos riesgosos, como la deuda de corto plazo estadounidense, que ofrece una tasas entre 5,25% y 5,50%

Para más información sobre el precio del dólar al inicio y cierre, sigue nuestras redes sociales y canal de YouTube en Tu Cochinito.