Cuando se trata de otorgamiento de créditos, el aval es una persona que firma como garantía del prestatario para que en caso de que éste no pague, asuma la deuda. ¿Te pidieron ser aval de alguien? Te decimos cómo te afecta en tu historial crediticio.
Las personas que te piden ser sus avales suelen ser tus amigos o familiares. Regularmente, al estar en esta situación podemos aceptar con la expectativa de que esa persona, siendo conocida nuestra, será cumplida con su deuda para no meternos en problemas.
Fuente: Unsplash
Sin embargo, si esa persona deja de pagar, tú eres quien queda obligado a responder. Es en este escenario cuando tu historial crediticio en Buró de Crédito corre peligro, pues para no mancharlo tendrías que pagar la deuda o mensualidades consumidas por esa persona.
Por esta razón, lo mejor es que antes de acceder convertirte en aval te lo pienses dos veces para no terminar asumiendo compromisos financieros ajenos.
Fuente: Unsplash
Aunque en ocasiones, los lazos familiares o de amistad son más fuertes y terminas cediendo. Si es el caso, debes estar consciente de lo que tu papel como aval implica y recordarle a esa persona que tu compromiso es para que consiga un financiamiento, pero que tu interés está en que cumpla con sus pagos.
Las consecuencias de ser un aval que se ve obligado a responder por una deuda ajena y que no paga, es que se ve afectado su score en Buró de Crédito. Estas omisiones o retrasos en los pagos significarían que en el futuro se rechacen solicitudes de crédito, o que los productos financieros que te ofrezcan sean bajo una tasa de interés más alta.
Si te interesa saber más sobre tu historial crediticio, no olvides seguir las redes oficiales de Oink Oink.