Un estudio reciente en el European Sociological Research encontró que quienes se encuentran en la escala del 1% de mayores ingresos obtuvieron menores calificaciones en tests de habilidades cognitivas, en comparación con quienes ganan menos que ellos.
El estudio, publicado por Marc Keuschnigg, Arnout van de Rijt y Thijs Bol, sugiere que los recursos y contextos familiares, así como los golpes de suerte en las carreras profesionales, tienen un mayor peso que la inteligencia.

Un nuevo estudio encontró que los más ricos podrían ser menos listos que quien gana menos || Fuente: Unsplash
El estudio se basa en datos de 59 mil 387 hombres de nacionalidad Sueca que completaron una prueba de conscripción militar entre sus 18 y 19 años. Aunque es una muestra limitada por nacionalidad y género, los investigadores consideran que se trata de un grupo grande y con varios niveles salariales y ocupaciones.
Los investigadores sostienen que la relación entre las habilidades y el salario son fuertes, pero por encima de los 60 mil euros anuales, la capacidad se estanca en un nivel de +1 desviación estándar. Es decir, el 1% superior tiene peores resultados en capacidad cognitiva que los que se encuentran un nivel de ingresos por debajo.
Los hallazgos desafían la narrativa estándar de que muchos viven en una meritocracia donde el éxito y los niveles más altos de ingresos son ganados por una inteligencia y talento superiores. Entre los más exitosos, los datos muestran que la inteligencia no aumenta tanto como el éxito cuando se va más y más arriba en los ingresos.

El estudio también puso en entredicho la correlación directa entre ingresos e inteligencia || Fuente: Pixabay
Por otro lado, los investigadores encontraron que entre los mejor pagados, el prestigio no se incrementa junto a las habilidades cognitivas, pues profesiones como abogados, médicos y profesores, no reciben más ingresos en conjunto a más prestigio.
Dado que existen persistentes preocupaciones sobre la desigualdad alrededor del mundo, el argumento de que quienes ganan más se merecen más recursos debe ser discutido, consideran los investigadores.
De este modo, los académicos consideran que no existen evidencias de que quienes tienen puestos de liderazgo con sueldos extraordinarios merezcan más el dinero que quienes ganan solo la mitad.

Por acá puedes conocer el estudio. Para más novedades, te invitamos a seguir las redes sociales de Tu Cochinito.