El desorden en la casa es algo que inevitablemente tenemos si estamos rodeados por muchas cosas y una falta de sistematización sobre el orden. Además, tener desorden en tu casa puede mantenerte pobre, te decimos porqué.
¿Te acuerdas de Marie Kondo, la diseñadora de interiores que recomendaba el minimalismo? Pues posiblemente tuviera razón en que es recomendable adaptarse a vivir con menos cosas para vivir en armonía. Al final así es más fácil tener todo en orden. Pero antes de que nos digas que te estamos pidiendo vivir en la pobreza franciscana, te decimos porqué el desorden te afecta.
- Menos personas querrán visitarte, por lo que podrías tener menos oportunidades de negocio. Además, quienes conozcan tu casa no te recomendarán para trabajos con responsabilidad
- Tendrás menos tiempo libre. A cada cosa que tengas en tu casa, tienes espacios en los que no puedes habitar, además de que te dedicará tiempo en limpiarlo, acomodarlo o repararlo. Cada cosa que tienes te roba tiempo y espacio en tu vida, así que si acumulas cosas que no usas podrías estar drenando tus recursos sin darte cuenta.
Imagen: Pixabay
- Desperdicias tu dinero. Tienes muchos objetos, que te costaron dinero, y a más tienes, menos los usas. Si no los usas tiras a la basura el dinero que invertiste en ellos. Además, tener muchas cosas implica que te cuesta trabajo saber lo que tienes, por lo que compras de más.
- Impactos en la salud. Un espacio desordenado te va a impactar en el estado de ánimo, en tu productividad y a generar estrés.
- Te hace pobre: si pierdes en tu propia casa documentos, como escrituras, tarjetas de crédito, identificaciones u otros, podrías experimentar pérdidas de varios miles de pesos. Te puedes quedar sin casa, sin pensión, sin tu dinero del banco, o sin poder salir del país por no tener pasaporte.
¿Qué piensas? Si crees que debas hacer cambios en tu vida, déjanoslo saber en los comentarios.