La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) se está preparando para la Semana de Educación Financiera que tendrá lugar del 19 al 28 de octubre de 2022. Entre las actividades que se llevarán a cabo, la Consar ofrecerá distintas conferencias enfocadas en orientar a los trabajadores sobre la importancia de tener una cuenta de Afore.
De hecho, la Comisión ya ha comenzado a publicar material didáctico relacionado con el tema e incluso ha habilitado un par de cursos en línea gratuitos sobre el funcionamiento de las Afores y los traspasos.
Asimismo, la Consar ha comenzado a dar algunos tips de educación financiera. Por ejemplo, recientemente publicó un mensaje que dice: “Pon tu dinero a trabajar y administra tu futuro“.
El dinero genera rendimientos, así que funciona como una inversión | Foto: Unsplash
Pero, ¿a qué se refiere la Consar con poner el dinero a trabajar? Bueno, la respuesta es simple. Cuando ahorras en una cuenta de Afore, el dinero que generas se invierte en activos pensionarios. Los recursos que se invierten terminan por generar rendimientos (ganancias) y hacer que tengas más dinero ahorrado en tu cuenta.
Así pues, es como si el dinero estuviera trabajando por ti. Básicamente, ahorrar en tu Afore es igual a invertir y, lo mejor de todo, es que es una inversión de bajo riesgo y a largo plazo.
Luego, cuando llega el momento del retiro, recibes el dinero que se generó en tu cuenta y puedes alcanzar mejores condiciones de vida para la vejez.
Si quieres conocer más información sobre este y otros temas similares, síguenos en Oink-Oink.