Una de las razones por las que millones de mexicanos tienen problemas para restablecer sus finanzas es por las deudas que adquieren, ante esto la Asociación de Bancos de México (ABM) se encargó de preparar una fase de reestructura de créditos bancarios para personas o empresas con este tipo de problemas.
Para adquirir esta reestructura se considera una reducción en tasas, diferimientos de pagos y periodos, entre otros aspectos. De acuerdo a datos proporcionados, se calcula que el 44 por ciento de los clientes de la banca recurrieron a la primera fase para pequeñas y grandes empresas.

Para adquirir esta reestructura se considera una reducción en tasas.| Foto: Unsplash
¿Qué debes considerar para renegociar tus deudas?
- Como se mencionó, se preveé la reducción en tasas.
- Para las tarjetas de crédito, diferimientos de pagos irán entre 60 y 72 meses.
- En créditos hipotecarios, reestructuras son de 20 a 25 años.
- Ante el impago por problemas temporales de liquidez, plazo de gracia.
- Pagos crecientes de capital e intereses.
- Periodos de gracia con plazos mayores de pago, donde se realiza una consolidación.
- Duración de la reestructura dependerá del tipo de crédito y el banco.
Aquí es importante que consideres que los esquemas de reestructuras se llevarán a cabo de acuerdo con el nivel de afectación
De acuerdo al presidente del Comité de Negocio Crediticio de la AMB, Alejandro Diego Cecchi, dejó en claro que se están afinando detalles con la CNBV del programa de reestructura.
Así que si tienes problemas para cumplir con los pagos de tus deudas y la liquidez con la que cuentas se te está afectando para cumplir con tus compromisos financieros, es recomendable que te acerques al banco en la que te encuentras y pienses en solicitar una reestructura en tus deudas.
De esta forma será sencillo poder cumplir con tus compromisos y no afectar la economía de tu bolsillo.

¿Quieres saber más del tema? Visita las redes de Tu Cochinito.