¿Has escuchado el término “multimillonario de tiempo”? Pues si tienes menos de 47 años, lo mejor será que pienses sobre el uso eficiente de tu tiempo, porque también es un factor escaso.
El inversionista Anthony Pompliano anunció el pasado noviembre que estaría regresando el capital de su firma Pomp Investments a sus inversionistas, e indicó que el ser multimillonario de tiempo es una de sus razones para hacerlo. Así, en vez de ayudar a las personas ricas a acrecentar sus fortunas, prefiere pasar más tiempo con su familia y educar al público general sobre inversiones, criptomonedas y finanzas personales.
Este es el valor del tiempo
Pensemos que mil millones de segundos equivalen a 31.7 años, mientras que el ser humano vive en promedio 79 años. Si tienes 47 años o menos, eres un multimillonario de tiempo, porque tienes más de mil millones de segundos restantes en tu vida. Si estás en tus 20, hay posibilidades de que seas un multi milmillonario de tiempo.

El tiempo es un activo importante || Fuente: Pixabay
Sin embargo, pocas personas piensan de este modo, porque la sociedad asume que es mejor ser un multimillonario en dólares. Así, el multimillonario en dólares está sobrevaluado y el ser multimillonario de tiempo está infravalorado.
Warren Buffett tiene una fortuna estimada en miles de millones de dólares. Sin embargo, pocas personas jóvenes quisieran cambiar de lugar con él si tuvieran que estar en sus 90 años para ser millonarios en dólares.
El tiempo es un valioso activo: cada persona tiene la misma cantidad al día, pero no se puede comprar más de él. El tiempo es la única cosa que no podemos recomprar una vez que se haya ido.

El tiempo no es renovable || Fuente: Pixabay
En nuestra vida, gastamos en promedio 26 años durmiendo, tratando de dormir, 7 años, trabajando, 13 años, viendo la TV, 8.3 años, haciendo tareas domésticas, 4.3 horas,en redes sociales, 3 años, en el transporte 3 años, arreglándonos, 1.8 años, y ejercitándonos, 1.3 años. Esto nos dejaría con 6.8 años de tiempo libre (amigos, enamorarse, ir a conciertos, ir de vacaciones…).
Para usar mejor tu tiempo, lo mejor es optimizar tus tácticas de sueño, evitar pasar la vida trabajando haciendo algo que no te apasiona, cortar a la mitad el tiempo que pasas en internet o viendo la TV, además de ponerle un valor monetario a tu tiempo.

No olvides seguir los canales oficiales de Oink Oink para más actualizaciones.