En muchas ocasiones, la escasez económica está ligada con una concepción de que no hay suficientes recursos para todos. Si esto te suena familiar, te vamos a dar algunos consejos para tener una mentalidad de abundancia.
Identifica la raíz
Probablemente tu lazo con el despilfarro de dinero o la incapacidad para ahorrar tiene un trasfondo emocional. Trata de recordar cómo fueron tus primeros acercamientos con el dinero, este puede ser un buen comienzo para terminar con una mentalidad de escasez.
La mentalidad de abundancia se basa en la premisa de que hay suficientes recursos para todos | Imagen: Freepik
Ve el vaso medio lleno
Procura enfocarte en lo que tienes y evita ponerte limitaciones psicológicas basadas en cosas que tal vez sucedan. Trata de dejar atrás la autocompasión y ve todo como una oportunidad de superarte. Además, siempre toma en cuenta las habilidades que podrían darte una ventaja en lo que sea que planees hacer.
Rodéate de personas con mentalidad de abundancia
La gente que nos rodea puede influir de manera significativa en nuestra manera de ver la vida. Nuestros conocidos pueden ayudarnos a vivir mejor, pero en ocasiones causan todo lo contrario. Es importante que te cuestiones si las personas con las que pasas más tiempo benefician tu actitud o si necesitas conocer más gente que te inspire.
La gente que nos rodea puede influir de manera significativa en nuestra manera de ver la vida | Imagen: Freepik
Sé agradecido
Una de las maneras más eficaces para generar bienestar físico y mental es incorporar la gratitud a nuestra cotidianidad. Diversas investigaciones han concluido que la gratitud ayuda a sentirnos felices.
Una manera de comenzar a hacerlo es escribir, todos los días, cosas por las que nos sentimos agradecidos. Con el tiempo te será más fácil agradecer por cosas que antes no notabas.
Si quieres más consejos sobre finanzas personales y ahorro, puedes consultar todo el contenido que tenemos al respecto en Oink-Oink.