Para miles de familias en México, las remesas son parte fundamental para la economía en casa. Por esta razón, las fintech han decidió implementar servicios de envió y cobro de dinero a comisiones más bajas o nulas, pero ¿cómo puedes asegura el dinero que recibirás?, a continuación te explicamos.
Tips para enviar y recibir remesas por fintech

Los trámites de las fintech son digitales | Fuente: Unsplash
Como una manera de informar a los mexicanos, la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor), ha emitido una serie de recomendaciones y pasos para enviar y cobrar las remesas de familiares que viven en el extranjero, para ello, toma en cuenta lo siguiente:
- Verifica el registro de la fintech: antes de elegir una fintech, es necesario que verifiques la identidad de la empresa. Para ello, identifica dentro de su aviso de privacidad la razón social y RFC con el que está registrado. Esto te indicará si la empresa está debidamente constituida, lo que te dará mas certeza al dinero.
- Compara las comisiones que cobra: no te dejes llevar por aquellas fintech que dicen no cobrar comisiones, es mejor comparar todos los gastos que cobran para evaluar s realmente es más barato enviar o recibir dinero por estas empresas.
- Checa las evaluaciones y comentarios: al no ser financieras reguladas, estas no se encuentran dentro del Buró de Entidades Financieras de la Condusef, por lo tanto, tendrás que averiguar las evaluaciones y comentarios que realizan los clientes anteriores.
- Toma en cuenta los riesgos: recuerda que al final, estas empresas están en proceso de regulación por medio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), y la Condusef, por lo tanto, no tendrás el respaldo de estas instituciones en caso de una anomalía.

Las fintech buscan ganar clientes que dejan los bancos | Fuente: Unsplash
Una vez que decidas la fintech donde enviarás o cobraras el dinero de un familiar, es necesario que conserves todos los recibos de cobro que te emite, para rastrear y reclamar cualquier problema con tu dinero.
Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.