logo-tu-cochinito

Tips para no ser estafado al invertir tu dinero

Cuando hablamos de dinero e inversiones, los estafadores están a la orden del día, porque ofrecen rendimientos irreales que despiertan tu interés. Te decimos cómo evitar fraudes.
Evita ser estafado al invertir tu dinero con estos tips
Imagen: Pixabay

Cuando hablamos de dinero e inversiones, los estafadores están a la orden del día, porque fuera de las opciones legales, muchos pueden ofrecerte rendimientos irreales que despiertan tu interés, solo para darte cuenta de que regalaste tu dinero. Para evitar esto, te decimos a qué estar atento para no ser estafado.

Cuidate de las pirámides

Las pirámides se construyen cuando hay alguien en la punta de la pirámide e invita a varias personas a ‘invertir’ en su esquema a cambio de rendimientos elevados (que son cercanos al 40% anual), que son imposibles de mantener de forma sostenida.

Usualmente, no invierten, sino que su fuente de ingresos es reclutar más gente bajo las mismas condiciones. Si alguien quiere sacar su dinero, podría ser que a los primeros les den lo que invirtieron, más los rendimientos prometidos.

Estafas piramidales: Así puedes detectarlas para no perder tu dinero

Imagen: Pixabay

Entonces, esa persona va a correr la voz de que es confiable, y van a dar más dinero a la pirámide. El problema va a ser cuando todos quieran sacar su dinero, porque en realidad se paga a los viejos con el dinero de las nuevas personas que entran a la pirámide. Cuando no hay liquidez, la pirámide colapsa. Aunque este proceso puede tardar años en llegar a su fin. Así que si ya metiste tu dinero, sácalo tan pronto como sea posible.

Ponle límites a la utopía: los rendimientos más altos que te asegura alguien en México de forma legal (renta fija) son las Sofipos, que te dan un 11% anual como máximo. En la Bolsa de Valores puedes obtener altos rendimientos, aunque es poco probable y corres muchos riesgos. En la pirámide no corres riesgos, pues prácticamente es seguro que estás regalando tu dinero.

Evita ser estafado al invertir tu dinero con estos tips

Imagen: Pixabay

FOREX

El FOREX es el cambio de divisas, y más del 90% de quienes invierten en esto pierden dinero. 

Hay modalidades que por cada dólar que inviertes te prestan 200 para multiplicar tus ganancias por 200. Si a tu inversión le va mal, también tus pérdidas se multiplican por 200, y te van a obligar a depositar dinero para mantener la cuenta al mínimo. De no hacerlo, perderás tu dinero.

Así, te mantienes metiendo dinero mientras pierdes constantemente y pierdes todo. Forex no está regulado en México.

Esto hacen para hacerte caer en un fraude por medio de Crédito a la Palabra

Imagen: Pixabay

Darle tu dinero a alguien para que lo invierta por ti

Cuando le das dinero a alguien para que compre acciones o criptomonedas, no sabes si lo está haciendo efectivamente. Mejor abre tu propia cuenta en una plataforma regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y aprende a correr los riesgos por ti mismo.

Debes encender tu alerta si te ofrecen rendimientos ‘garantizados’ por invertir en acciones o criptomonedas. El mercado es incierto y nadie te puede garantizar rendimientos en la inversión.

YouTube video

En suma, revisa que estés invirtiendo con una institución y no con una persona. Y esa institución debe esta regulada por la CNBV y la Condusef.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti