Ahorrar es una de las tareas que más disciplina requiere y proponerse juntar una alta cantidad de dinero puede ser una opción cuando tienes un objetivo en mente, puede ser que estés planeando unas vacaciones inolvidables o simplemente quieras mejorar tus finanzas personales.
El primer paso para empezar con el reto es tomar en cuenta cuál es tu presupuesto, porque de esta forma sabes la cantidad exacta que puedes destinar a tu alcancía.
El primer paso para empezar con el reto es tu presupuesto.| Foto: Unsplash
¿Cómo empezar a ahorrar 23 mil pesos?
La intención de este reto es que te sientas motivado para que empieces a adquirir el hábito del ahorro y cada vez sea más sencillo guardar la cantidad que te propongas.
Antes que nada debes saber que los ahorros que hagas cada semana irán variando. Algunas veces será más lo que tengas que guardar y en otras ocasiones será menos, pero en esto consiste la magia del reto.
El aporte inicial será una cantidad de 500 pesos. | Foto: Unsplash
El aporte inicial que harás a tu alcancía será una cantidad de 500 pesos. Sabemos que se trata de una alta cantidad, pero de esta forma en 26 semanas lograrás obtener el ahorro que esperas.
Las siguientes semanas lo que harás es disminuir la cantidad, si la primer semana depositaste 500, la segunda serán 495, la tercera 490 y así hasta llegar a la séptima semana.
Una vez que llegues a la semana siete los depósitos aumentarán. Esto significa que la cantidad que debes depositar al final es de mil 350 pesos, de esta forma podrás concluir exitosamente con tu ahorro.
Así que desde la semana siete aumentarás 25 pesos hasta que llegues a la catorce. A partir de ella los depósitos serán de 100 pesos hasta llegar al final.
Cuando hayas acabado puedes abrir tu alcancía y hacer uso de tu dinero de la forma que más te convenga, desde administrarlo para crear una cuenta de ahorro, crear un fondo de emergencia, invertirlo o usarlo para un viaje.
Sólo recuerda usarlo de forma inteligente para que tu bolsillo no se vea afectado en un futuro y puedas gozar de la estabilidad financiera que tanto buscas.
Para más consejos de ahorro visita Oink Oink.