Uno de las actividades más importantes en México es el trabajo del hogar, sin embargo no siempre es bien reconocido, ni mucho menos es pagado justamente. Por ello, te compartimos cual es el salario que deben de recibir en 2023 según la categoría de actividades que realice.
¿Cuánto deben de ganar las trabajadoras del hogar?
En México, el trabajo del hogar es una de las actividades que en año recientes busca profesionalizarse, pues cerca de 2.2 millones de personas la realizan cómo su principal actividad económica, siendo el 94.4% mujeres. Sin embargo, el sueldo no siempre es el más justo; por ello, el Centro Nacional para la Capacitación Profesional y Liderazgo de las Empleadas del Hogar, ha compartido un tabulador de sueldos para 2023 según la categoría de labores que realicen:
Su sueldo se define según su categoría | Imagen: Google
- Categoría 1: en esta se encuentran las trabajadoras del hogar que realizan actividades consideradas como ‘básicas’, como barrer, trapear, limpiar vidrios, aspirar o realizar limpieza en zonas comunes como escaleras o patios. El pago recomendado es de 225.50 pesos al día, por 8 horas de trabajo, con aumento del 10% anual.
- Categoría 2: aquí las trabajadoras pueden movilizar muebles para realizar limpieza, así como hacer limpieza profunda, retirar cochambre u otro tipo de limpias más complejas. El sueldo es de 440 pesos por 8 horas de trabajo y un ajuste de 10% cada año.
- Categoría 3: se trata de realizar labores sin supervisión, pueden lavar o planchar ropa, cocinar y fungir como chofer sin tener el cargo oficialmente. El sueldo es de 528 pesos al día por 8 horas de trabajo con un incentivo y un ajuste de 10% cada año.
- Categoría 4: son trabajadoras que pueden hacer actividades de categoría 1 y 2, también son cocineras intermedias, cuidadoras de enfermos, adultos mayores o menores de edad sin supervisión. Puede ganar a partir de 605 pesos por 8 horas de trabajo con un incentivo del 10%.
- Categoría 5: son trabajadoras que pueden realizar labores de todas las categorías anteriores y además, cuentan con un grado de estudios que la avale, sumado a diversas cartas de recomendación. El sueldo es de 660 pesos por 8 horas de trabajo con un ajuste de 10% cada año.
Se busca profesionalizar el trabajo del hogar | Imagen: Google
Recuerda que el salario mínimo en México aumentó a 207.44 pesos al día, por lo que si ganas menos de esta cantidad. Tienes derecho a poner tu denuncia ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), el cual te asesorarán de forma gratuita en tu situación.
Si quieres más información sobre sueldos y salarios, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.