Uno de los proyectos que el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador ha impulsado desde su administración es el uso del tren de pasajeros como medio de transporte masivo y económico que permita conectar al país. Por ello, ha lanzado el decreto que permite recuperar el derecho de uso a transporte por vía férrea.
¿Cuáles son las líneas de trenes que tendrá México?
Fue el pasado 20 de noviembre que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador emitió el decreto que permite revitalizar el sistema ferroviario de pasajeros en el país, con el que busca crear 7 nuevas rutas de tren que conecten a México de manera eficiente y económica para la población.

Se esperan y7 lineas de trenes | Imagen: Google
Con dicho decreto publicado el el Diario Oficial de la Federación, se busca utilizar 20 mil kilómetros de vías férreas que están en uso de concesión de las empresas Grupo México y Canadian Pacific Kansas City, mismas que tendrán hasta el 14 de enero de 2024 para presentar un proyecto de uso de sus vías, de lo contrario, el Gobierno Mexicano podrá dar el proyecto a otras empresas privadas o adjudicación directa a la SEDENA (Secretaría de Defensa Nacional), quien actualmente desarrolla el Tren Maya y el Tren del Istmo de Tehuantepec que conecta Oaxaca con Veracruz.
En el plan que traerá de regreso al tren de pasajero se contemplan 7 rutas que se distribuyen de la siguiente manera:
- Tren México-Veracruz-Coatzacoalcos
- Tren Interurbano AIFA-Pachuca
- Tren México-Querétaro-León-Aguascalientes
- Tren Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato
- México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo
- México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales
- Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez
Las nuevas ruta de TREN que va hacer #AMLO pic.twitter.com/8gixayv4X9
— jacob ruiz galvan (@jei77777) November 21, 2023
Dicho plan conectará el norte del país, junto al bajío y centro, en la Ciudad de México, para posteriormente llegar una interconexión al sur con el Tren Maya y Tren del Istmo. Estos proyectos tienen tiene estimado concluirse según expertos hasta el año 2050, según se de continuidad en las siguientes administraciones.

Si quieres más información sobre el plan de trenes de México, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito