logo-tu-cochinito

¿Usar ropa de segunda mano ayuda a contaminar menos?

Ser un consumidor responsable y optar por dar una segunda vida a la ropa, puede ayudar a contaminar menos.
¿La ropa de segunda mano contamina menos?
Sabemos que comprar ropa es una de las actividades favoritas de millones de personas, pero implica un problema al planeta. | Foto: Especial

Si has pensado en comprar ropa de segunda mano, es una gran opción, ya que ayuda a disminuir la contaminación en el planeta y además extiendes la vida de diferentes prendas.

Sabemos que comprar ropa es una de las actividades favoritas de millones de personas, pero lo que muchos no saben es que su consumo afecta gravemente al planeta debido a que la producción y comercialización de las prendas no son sustentables.

¿La ropa de segunda mano contamina menos?

Si has pensado en comprar ropa de segunda mano, es una gran opción, ya que ayuda a disminuir la contaminación.| Foto: Pixabay

¿La ropa de segunda mano es mejor?

De acuerdo a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y una referencia citada de International Greenpeace, la contaminación generada por la producción de ropa corresponde aproximadamente a 500 toneladas de microplásticos que al año paran en el océano.

De igual forma, se reveló que hay una estimación de que el 73 por ciento de las prendas que se producen al año, terminan en basureros o es incinerada, lo cual da pie a la polución del suelo y aire.

¿La ropa de segunda mano contamina menos?

El 73 por ciento de las prendas que se producen al año, terminan en basureros o es incinerada.| Foto: Pixabay

Algunas empresas aprovechan la credulidad de la gente y sus reales preocupaciones relacionadas con el cuidado del medio ambiente para lanzar campañas de comunicación y marketing que buscan generar mayor consumo y, con ello, ganancia…”, aseguró el responsable del área de Consumo Sustentable en la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (COUS) de la UNAM, David Sébastien Monachon.

Existen otras alternativas para disminuir la contaminación en cuanto a producción textil y es dando una segunda vida a las prendas que ya no necesitas.

Hay algunas tiendas departamentales donde a cambio de reciclar tu ropa te ofrecen descuentos. También puedes venderlas por redes sociales o en un bazar, pero sobre todo es importante reducir el nivel de consumo.

Es necesario saber que la Ciudad de México tres mil 700 millones de toneladas de residuos textiles al año y de ello sólo se recicla el 1 por ciento.

Si aún no te animas a darle una segunda vida a tus prendas o a las de alguien más, sólo considera que de esta forma reduces el tamaño de los tiraderos de basura y ayudas a prevenir un desastre ambiental.

YouTube video

Si te interesa ser un consumidor responsable, encuentra más en Oink Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti