Las criptomonedas se han convertido en una manera de generar dinero rápido, pues en este mundo las apuestas por invertir dejan grandes ganancias. Lo que muchos no saben es que debido a su popularidad y que son un ingreso se tienen que tributar.
En ocasiones debido a la volatilidad y la gran cantidad de dinero que se puede generar con las criptomonedas, es probable caer en el riesgo de ser sancionado por las autoridades fiscales si es que no se tributan.

Las criptomonedas se han convertido en una manera de generar dinero rápido. | Foto: Pixabay
¿Cómo tributar criptomonedas?
En México no hay un régimen específico que dicte el pago de ingresos por medio de criptomonedas.
De acuerdo a la Procuraduría de la Defensa de los Contribuyentes (Prodecon), las actividades de venta de estas, se ajusta a la figura de Enajenación o Adquisición de bienes, la cual indica que el pago provisional de ISR será con tasa del 20% sobre el monto total de la operación.

El régimen al que se ajustan es de Enajenación o Adquisición de bienes. | Foto: Pixabay
A pesar que no hay un régimen claro del SAT es recomendable que todos los contribuyentes deben reportar los ingresos que generen.
Las criptomonedas llevan una década de existencia, gracias a las nuevas generaciones estas van tomando más fuerza y por ello han apostado por invertir en activos digitales.
Es importante recordar que estas monedas digitales no son controladas por ningún tipo de institución, debido a esto no es necesario un intermediario para las transacciones, ya que estas se encuentran en una base de datos como la blockchain.
Existen diversas criptomonedas para invertir como la Bitcoin o Dogecoin, cada una tiene un valor distinto y su demanda también lo es. Si te interesa adentrarte al mundo de estos activos digitales, primero debes tener conocimiento del tema.

Para más información visita ahora las redes de Tu Cochinito.