Ventajas y desventajas de las Crowdfunding
Estas nuevas financieras han ganado la atención de los usuarios

Las Crowdfunding se han convertido en una de las financieras que más atención han captado del público por su innovación de productos para financiar o invertir, pero, cuáles son las ventajas y desventajas de usarlas.
Crowdfunding ganan terreno en México

ofrecen nuevos productos financieros | Fuente: Unplash
Con el uso más extendido de las tecnologías, diversas empresas han optado por desarrollar productos financieros que buscan captar al público que no está satisfecho con las instituciones financieras tradicionales, de aquí la popularidad de las fintech como las Crowdfunding, pero, cuáles son sus pros y contras.
Ventajas de las Crowdfunding

Puedes financiar a una persona con tu dinero | Fuente: Unplash
- Innovación de productos: la manera en como ofrecen sus productos es diferente al que muestran las financieras tradicionales, pues son los usuarios que interactúan por medio de una plataforma que crea su ecosistema para financiarse.
- Opción a préstamos no bancarios: si quieres pagar tus deudas, desarrollar un proyecto inmobiliario, construir tu casa o cualquier meta que te propongas puedes conseguirlo a través de un préstamos colectivo que es otorgado por otros usuarios.
- Opción de invertir: puedes obtener mayores rendimientos al invertir tu dinero en préstamos que otros usuarios necesitan, será tu el equivalente a una ‘financiera’ al prestar tu dinero a cambio de un interés.
- Manejo digital: no tendrás que desplazarte a una sucursal, ni realizar labores de cobranza u otorgamientos de crédito ya que todo se maneja desde un dispositivo móvil.
Desventajas de las Crowdfunding

Verifica las comisiones de las Crowdfunding | Fuente: Unplash
- Falta de regulación: al ser un nuevo modelo, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), aún se encuentra evaluando las Crowdfunding para que sean aptas a operar. Aunque ya ha autorizado al menos tres fintech de préstamos colectivos.
- Comisiones no claras: antes de pedir un préstamo no solo debes de verificar la tasa de interés, también las comisiones acumuladas como el manejo de cuenta o pagos tardíos, cualquier concepto que pueda elevar tu deuda.
- Riesgo de inversión: toma en cuenta que si bien los rendimientos que puedes obtener son más altos que en financieras tradicionales, el riesgo aumenta según el perfil de las personas a quien prestarás dinero.
Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.