Más allá del amor, estar casado supone importantes ventajas financieras durante el retiro. Los expertos en finanzas personales coinciden en que, a lo largo de la vida, el matrimonio funciona como salvavidas financiero.
Las personas parejas casadas que llegan juntas al retiro tienen más posibilidades de vivir una jubilación más cómoda que las personas solteras, viudas o divorciadas.
Siempre es importante tener dos ingresos en el hogar y, durante el retiro, este condición se hace más importante, pero también más placentera. Por un lado, con los hijos ya fuera de casa, se puede disfrutar más de los ingresos.
Mayores ingresos, una de las ventajas de estar casado en el retiro
Cuando las dos personas que conforman el matrimonio generaron ingresos durante su juventud y ahorraron para el retiro, es muy probable que tengan un ingreso muy superior al de otros matrimonios.
En caso de viudez, la pareja tendrá derecho a recibir una pensión | Fuente: Pixabay
En contraste, las personas divorciadas o que viven solas, tienen un ingreso menor y peores soportes financieros durante el retiro. Muchas veces la pareja es quien sirve de salvavidas en los momentos de desempleo, evitando que el hogar caiga en desgracia o haya pérdidas mayores: empeños, hipotecar una casa, etc.
Acceso a seguridad social gracias al cónyuge
Una de las mayores ventajas de estar casado es que, si no obtuvimos acceso a seguridad social por cuenta propia, nuestro cónyuge puede asegurarnos.
Incluso, en el futuro, si uno de los dos se va antes, se puede solicitar una pensión por viudez ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Acceso a las rentas del cónyuge
En caso de que tengan propiedades, las rentas que generen éstas pueden compartirse entre los dos. También, en caso de viudez o necesidad, estas rentas pueden servir como un buen sostén para el futuro.
Mientras haya salud y vida, éstas pueden servir para constituir un fondo para vacaciones, viajes o cualquier tipo de esparcimiento.
Disfrutar de un ingreso doble, sin hijos y con tiempo libre es lo mejor | Fuente: Unsplash
Opciones de retiro más flexibles
Existen ocasiones en las que una persona tiene la necesidad de retirarse antes de la máxima edad a la que podría hacerlo. Evidentemente esto generará una menor pensión. Esta situación puede estar motivada por problemas de salud o la búsqueda de una mejor calidad de vida.
En el caso de que la pareja tenga mayores ingresos, cabe la posibilidad de que asuma este costo, sin comprometer las finanzas ni los ingresos sensiblemente. Esta decisión, al final, podría hacerlos felices a ambos.
Emprender cosas juntos
La libertad financiera y el apoyo mutuo permitirá emprender nuevas aventuras | Fuente: Pixabay
A la hora de organizar unas vacaciones, los matrimonios en retiro tienen la posibilidad de unir sus ahorros y visitar todos aquellos lugares que siempre han soñado. Los gastos, por supuesto, siempre son menos pesados entre dos.
Además, en la vejez, es común que las personas busquen emprender algún tipo de negocio para mantenerse ocupados. Cuando se está casado, hacerlo en pareja resulta mucho más fácil, gratificante y hasta divertido. ¿Quién no conoce tiendas, farmacias, restaurantes o cualquier otro tipo de negocio atendido por un simpático matrimonio de la tercera edad?
Sigue leyendo Oink-Oink todos los días y no te pierdas nuestros contenidos, síguenos en redes sociales.