Los gastos del hogar requieren de responsabilidad para administrar correctamente el dinero que se destinará para pagar bienes y servicio, lo que ha llevado a jóvenes parejas adoptar un modelo de compartir plásticos, como lo es la tarjeta de crédito. Pero que ventajas y desventajas tiene esta practica.
¿Qué ventajas y desventajas tiene compartir la TDC con tu pareja?
Las tarjetas de crédito han ganado relevancia entre los mexicanos que deciden utilizar este medio de pago para obtener beneficios al pagar, así como acceder a esquemas de pagos diferidos con o sin intereses, pues hasta 2022 la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) estimó un total de 30.5 millones de plásticos. Sin embargo, las tarjetas de crédito también suelen compartirse entre parejas para cubrir los gastos del hogar, pero riesgos y beneficios tienes esto:
Una tarjeta de crédito en pareja ayuda a comprar artículos costosos | Imagen: Google
Ventajas de compartir la tarjeta de crédito en pareja
- Mayor capacidad de pago: si ambos trabajan pueden comprar más productos y servicios al tener una mayor capacidad de endeudamiento.
- Consenso en compras: al utilizar ambos la tarjeta, hay una mayor comunicación para determinar que artículo es bueno comprar.
- Reconocimiento de gastos: la tarjeta de crédito los mantendrá al tanto de los gastos que tienen para su hogar. Ideal para iniciar un presupuesto al mes.
- Cumplir metas: una tarjeta puede ayudarlos apagar el viaje que tanto anhelan y financiarlo con la tarjea de pagarlo juntos.
Desventajas de compartir la tarjeta de crédito en pareja
- Sobreendeudamiento: no tener un presupuesto puede ocasionar que la deuda crezca sin límites.
- Mal historial para uno: en caso de separación o peleas, el titular de la tarjeta se verá afectado si no alcanza a liquidar el plástico, independientemente si la pareja paga su parte. Así que tu calificación ante Buró de Crédito está en riesgo.
- Peleas sobre límites de gasto: deben de acordar cuál será el límite de uso en la tarjeta adicional, ya que poner topes sin haberlo acordado puede generar conflictos.
Gastar de más afectará al historial del titular del plástico | Imagen: Google
Si bien, la tarjeta de crédito es una herramienta para sacar provecho a tus compras, es mejor platicar en pareja y acordar las responsabilidades de su uso, así como las reglas parta par con ella, como límites de saldo o fechas para no comprar.
Si quieres más información y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.