logo-tu-cochinito

Ventajas y desventajas de estar en Buró de Crédito

Si aún te preguntas qué beneficios tiene estar en Buró de Crédito y lo negativo de aparecer. A continuación te lo explicamos.
Conoce los beneficios de estar en Buró
Estas en Buró no es malo | Fuente: Especial

Si estás a punto de solicitar un crédito, es posible que te pregunten si ya cuentas con historial ante Buró de Crédito, por esta razón, te explicamos cuáles son las ventajas y desventajas de estar registrado en esta Sociedad de Información Crediticia.

Ventajas y desventajas de estar en Buró de Crédito

Buró de Crédito se ha ganado una mala fama entre las personas al considerarse como una lista negra donde sólo aparecen los deudores, algo que no es cierto, al menos no del todo. Si bien, aparecen quienes deben, tambien se muestra aquellos clientes que cumplen con sus pagos, pero cuales son las ventajas y desventajas reales de estas en Buró de Crédito.

Existen ventajas de estar en Buró

Puedes acceder a créditos si tienes historial | Fuente: Especial

Ventajas

  • Una buena referencia ante financieras: estar en Buró de Crédito puede ayudarte a mejorar tu presentación ante bancos o cualquier financiera donde quieras solicitar un crédito, siempre y cuando seas cumplido en tus pagos, pues de esta forma incrementas tu Score.
  • Oportunidad de comprar una casa: al tener una buena calificación en Buró, puedes incrementar hasta 20% el límite de créditos hipotecarios, sobre todo si lo tramitas por medio del Infonavit.
  • Créditos más baratos: al tener una buena calificación en Buró de Crédito tienes la oportunidad de acceder a financiamientos más baratos al aplicarse una tasa de interés menor. Algo que te beneficiará si en algún momento necesitas diferir una compra o sólo pagas el mínimo, aunque este último
  • Buen incentivo al manejo de tus finanzas:  el tratar de mantener una buena calificación en Buró puede ayudarte a ser más disciplinado al tratar de pagar a tiempo, algo que beneficia a tus bolsillo.
Hay ciertas desventajas por estar en Buró

Tus deudas o inexperiencias te afectan | Fuente: Especial

Desventajas

  • Las marcas pueden durar 6 años: en caso de no pagar tus deudas o en caso de hacerlo por medio de un monto menor esta se mantendrá por al menos 6 años, algo que te perjudica para solicitar créditos en el futuro, pues las financieras pueden rechazar tu petición.
  • Créditos caros si tienes deudas: otra de las consecuencias de tener una mala calificación en Buró de Crédito o poca experiencia es obtener créditos más altos al promedio, pues de acuerdo a los bancos, representas un riesgo al financiarte, algo que las fintech buscan cambiar.
  • No todos los créditos valen lo mismo: algo paradójico es que no tener un historial previo te niega el acceso a créditos en la mayoría de las ocasiones. Lo que puede llevarnos a solicitar créditos departamentales, pues son más fáciles de tramitar. Sin embargo, un crédito departamental no tiene el mismo peso que un bancario, así que esto al final del día no te impulsará como pensabas, hasta que un banco decida aprobarte.

Finalmente, estar en Buró de Crédito puede darte cierta ventaja frente a personas que no se encuentran en este registro, solamente enfócate a pagar de manera puntual para tener una buena referencia ante la financiera de tu interés.

YouTube video

Si quieres más información y consejos sobre el manejo de tus créditos, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti