Ya sea porque se necesita pagar deudas o porque se quiere tener un dinero extra para adquirir algo en especial, los préstamos personales son una opción latente para estos temas.
Sin embargo, es importante estar consciente que así como hay cosas buenas sobre estos créditos, también hay cosas malas. ¿Quieres saber como cuáles? Pues estás en el lugar correcto ya que enseguida explicaremos sus ventajas y sus desventajas.
Lo malo de los préstamos personales:
- No tiene las mejores tasas de interés. Estas no suelen ser bajas, sobre todo para quienes tienen un mal historial crediticio
- Existe la posibilidad de que se cobren honorarios u otras comisiones, las cuales también pueden llegar a ser altas
- El pago mensual suele ser alto
Revisa bien todas los términos y condiciones del préstamo antes de apretar tu cartera | Fuente: Pixabay
Lo bueno de los préstamos personales:
- Puedes usarlos para lo que quieras. Como te lo mencionamos al inicio de la nota, no importa si es para liquidar deudas o para liquidar productos y servicios
- Tasas de interés fijas
- No se tiene que dar una propiedad en garantía para comprometerse a pagarlo
- Es buena opción para liquidar varias tarjetas de crédito, siempre y cuando se cubran completamente las deudas de todos los plásticos
Como sucede con cualquier otro crédito, en los préstamos personales también se revisa al máximo el historial crediticio y cuestiones de finanzas personales del interesado como la capacidad de endeudamiento para que el prestamista se pueda asegurar que el financiamiento se va a liquidar.
Cabe aclarar que aunque no se perderá ninguna propiedad en caso de no pagar, eso no quiere decir que no habrá consecuencias con quien se debe el dinero.
Así que revisa al máximo tus finanzas personales antes de solicitar un financiamiento de este tipo. Si quieres consejos sobre cómo hacerlo, no dudes en consultar Oink-Oink.