logo-tu-cochinito

Ventajas y desventajas de pedir una quita para tus deudas

La quita para liberarte de deudas puede ayudarte a pagar menos, pero también existen desventajas que tiene solicitarlo.
Solicitar una quita tiene sus pros y contras
Solicitar una quita es una opción para tu deuda | Imagen: Google

Cuando caemos en una deuda, es posible que nuestra mente se bloquee y lo primero que pensemos es pedir una quita para así liquidar nuestro crédito. Por ello, te compartimos las ventajas y desventajas de pedir este método de negociación de deuda.

¿Qué ventajas y desventajas tiene quita para tu deuda?

Cuando por una emergencia o pérdida de trabajo, el ingreso que recibimos no es suficiente para liquidar nuestro crédito, es posible que pensemos en solicitar una quita y por fin liberarnos de más pagos. Sin embargo, esta estrategia tiene sus pros y contras que debes de pensar detenidamente.

Pagarás menos por tu deuda

Una quita te ayudará a pagar antes y con menos dinero | Imagen: Google

Ventajas de pedir una quita

  • No pagas toda la deuda: su principal beneficio es pagar sólo una parte de tu adeudo original, el cual puede ir de una condonación del 20% hasta arriba del 60% según lo considere la financiera.
  • Te olvidas de los pagos recurrentes: la mayoría de las quitas piden el pago en una exhibición y máximo de tres abono, por lo tanto ya no estará tu deuda a un plaza mayor de 6 meses o años.
  • No lidias con llamadas de cobranza: existen empresas llamadas reparadoras de crédito, el cual se encargan de negociar la quita con el banco o financiera, por lo que tu sólo te debes enfocar a cumplir con el plan de ahorro y/o pagos, mientras la reparadora atiende las llamadas.
Se manchará tu historial crediticio al pedir una quita

Tu historial se verá afectado ante una quita | Imagen: Google

Desventajas de pedir una quita

  • Se mancha tu historial crediticio: al momento de aceptar una quita, esto se mostrará en Buró de Crédito por medio de la clave negativa 97, el cual dará una señal a otras financiera que no fuiste de pagar tu deuda en su totalidad, lo que reduce la oportunidad de ser aprobado en otros financiamientos.
  • Negociarás con despachos de cobranza: si no contratas los servicios de una reparadora de crédito, tendrás que negociar directamente con un despacho de cobranza, los cuales tratarán de no reducir el adeudo, hasta llegar a un común acuerdo. Esto será desgastante y perderás tiempo.
  • Tienes que pagar a reparadoras de crédito: si bien, las reparadoras indican que pueden reducir la deuda total hasta en un 50%, la realidad es que ellos cobrarán una comisión para generar tu plan de ahorro y pagos, lo que se reflejarán una disminución real de la deuda de sólo 20% o 30%.

Finalmente, toma en cuenta que la quita debe ser tu última opción de pago si no quieres manchar tu historial crediticio, por lo que debes optar a otros esquemas como una restructuración de deudas, plan de pagos fijos, transferencia de saldos o consolidación de deudas.

YouTube video

Si quieres más información sobre el pago de deudas, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti