ANUNCIO
Finanzas personales

Los Videojuegos como Gasto Hormiga: Advierte la Condusef

¿Eres gamer? Entonces esto te puede interesar si quieres cuidar tu bolsillo

Los Videojuegos como Gasto Hormiga: Advierte la Condusef
Condusef advierte que los videojuegos son un gasto hormiga. Fuente: Unsplash

Los videojuegos son una forma de buscar entretenimiento y pasar un rato agradable, donde hay oportunidad de enfrentarse a diversos desafíos dependiendo de cuál sea el juego que escojas pero algo que debes saber es que actualmente, la Condusef se ha encargado de avisar que estos son una manera de recurrir a los gastos hormiga. 

Esto se debe a que en la industria gamer se ha vuelto común recurrir a diferentes prácticas para conseguir ingresos, pues se compraba el total del costo del juego pero con las microtransacciones o pagos adicionales, esto se ha convertido en la principal fuente de las productoras.

Los Videojuegos como Gasto Hormiga: Advierte la Condusef

En la industria gamer se ha vuelto común recurrir a diferentes prácticas para conseguir ingresos, Fuente: Unsplash

Estas compras de bajo valor pueden parecer inofensivas al inicio pero pueden tener un impacto financiero considerable. De hecho, son conocidas como “gastos hormiga” debido a su capacidad para pasar desapercibidos y sumarse de manera gradual sin que te des cuenta.

¿En qué consisten las microtransacciones?

Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), en los videojuegos en especial los que son gratuitos cuentan microtransacciones, que son compras de bajo valor realizadas dentro de los juegos. Estas compras pueden realizarse utilizando dinero real o una moneda virtual que se obtiene durante el juego.

Este tipo de compras son usadas para hacer cambios en la apariencia de los personajes con diferentes atuendos o skin, así como subir de nivel de manera rápida u obtener mejoras para que el juego garantice una mejor experiencia.

Los Videojuegos como Gasto Hormiga: Advierte la Condusef

Este tipo de compras son usadas para hacer cambios en la apariencia de los personajes. Fuente: Unsplash

A diferencia de adquirir productos físicos en una tienda, las microtransacciones no resultan en la obtención de artículos concretos y palpables. Así que, a menudo se presentan de una forma atractiva y accesible en el juego, lo que puede propiciar gastos impulsivos pensar en el verdadero costo.

¿Cuáles son los videojuegos que suelen usar microtransacciones?

  • Candy Crush Saga
  • Fortnite
  • Roblox
  • League of Legends
  • Clash of Clans
  • Overwatch
  • Pokémon GO

¿Cuánto puede ganar un gamer en México?

La industria de los videojuegos en México es muy significativa, así que se sitúa entre los diez mercados más relevantes a nivel global, de acuerdo a información de The CIU, y esto no se limita exclusivamente a los videojuegos y las consolas.

Debes saber que este negocio se encarga de abordar diversos artículos para gamer, tales como sillas, mousepads, gorras, playeras, entre otros donde los mexicanos desembolsan alrededor de mil 468 pesos mensuales, de acuerdo con datos proporcionados por Tiendanube.

Entre los gastos más comunes promedio al año, se encuentran:

  • Sillas gamer: 2 mil a 4 mil 500 pesos
  • Escritorios: mil 500 a 3 mil 500 pesos
  • Juegos: 4 mil a 14 mil pesos
  • Accesorios: 3 mil 500 a 7 mil 500 pesos

Así que si tenías la duda, esto es lo que suele gastar un gamer y sí, es considerado un gasto hormiga.

YouTube video

Para más información visita Tu Cochinito.

ANUNCIO