Para todos los trabajadores del estado que cuentan con un crédito hipotecario de FOVISSSTE, es común que tengan dudas con relación al trámite de sus escrituras al finalizar su financiamiento. Por esta razón, te decimos qué necesitas para liberar tu casa.
¿Qué necesito para liberar escrituras de FOVISSSTE?
termina con los trámites de tu nueva casa | Fuente: Unplash
Una de las dudas más comunes al terminar de pagar un crédito hipotecario ante el FOVISSSTE (Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado), es el proceso que se debe llevar a cabo para liberar las escrituras de tu nuevo hogar.
Para ello debes de reconocer tres documentos importantes que debes tramitar, el cual te ayudarán con la liberación de escrituras, los cuales son:
- Carta finiquito: en primera instancia, es necesario que al momento de realizar tu último pago de la hipoteca solicites la carta finiquito, pues te ayudará a cambiar el estatus de tu crédito de activo a liquidado.
- Cancelación de garantía hipotecaria: posteriormente, tramita la cancelación de garantía hipotecaria, el cual te dará certeza para iniciar el proceso de escrituración. Para este documento, debes de tener a la mano tu carta finiquito y tramitarlo en el portal de FOVISSSTE o a través de un notario público.
- Consignación de datos de salida de testimonio: para concretar el proceso de escrituración, es necesario la consignación de datos de salida de testimonio, pues es un archivo que contiene la información del derechohabiente y de la vivienda, mismo que debe ser entregado al Registro Público de la Propiedad.
Otros puntos a considerar
Considera los gastos notariales que conlleva escriturar | Fuente: Unplash
Toma en cuenta que durante el proceso de escrituración surgirán costos que el FOVISSSTE te apoyará únicamente con el 50%. Por lo tanto, considera el dinero que destinarás para los honorarios notariales, y aquel que resulte de la inscripción al Registro Público de la Propiedad. Para más información, comunícate al 800 368 4783, en un horario de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.
Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.
