logo-tu-cochinito

Este es el fraude corporativo que le deja millones de dólares a hackers

Una de las modalidades del ciberataque a la caja contadora de las empresas es conocida como Business Email Compromise (Email Corporativo Comprometido); este fraude le ha dado cerca de 26...
El fraude corporativo más caro
Imagen: Especial

Una de las modalidades del ciberataque a la caja contadora de las empresas es conocida como Business Email Compromise (Email Corporativo Comprometido); este fraude le ha dado cerca de 26 mil millones de dólares (494 mil millones de pesos) a los hackers.

El Business Email Compromise no es un fraude extraordinario pues consiste en un correo electrónico el cual llega al responsable financiero de la empresa, donde supuestamente el director ejecutivo o CEO le pide que haga una transferencia electrónica de determinada cantidad a un socio comercial.

Ciberataques a empresas

Imagen: Especial

El mensaje no es extraño ni provoca que los focos rojos se prendan, el problema comienza cuando después de un tiempo el socio comercial reclama porque no le ha llegado su dinero, pero este ya está en las cuentas bancarias de los ciberdelincuentes; todo se trató de un correo imitado que logró desviar el dinero a diferentes cuentas.

“El email corporativo comprometido es el problema más costoso en toda la seguridad cibernética. No hay ninguna otra forma de crimen cibernético con el mismo grado de alcance en términos de pérdidas monetarias”, señaló Ryan Kalember, vicepresidente ejecutivo de estrategia de ciberseguridad de Proofpoint, una empresa de seguridad cibernética radicada en California.

Cifras registradas por el FBI señalan que este tipo de hackeo ha provocado pérdidas totales por 26 mil millones de dólares, por ello, expertos en ciberseguridad piden que no se confíe en un email y más cuando se trata de temas delicados que estén relacionados a las finanzas.

De acuerdo con el portal Yahoo!Finanzas.com a inicios de septiembre de 2016, 281 personas fueron detenidas en 10 países diferentes, acusadas de participar en hackeos a diferentes empresas del mundo. Otra curiosidad respecto a este tipo de fraude es que se comete con mayor frecuencia los días lunes y por lo regular, al inició del correo suelen colocarle un “Re:” o un “Fwd”.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti