logo-tu-cochinito

Fraudes que debes evitar al tener una Afore

Toma tus medidas y evita caer en fraudes, ya que los malintencionados siempre están presentes
Fraudes que debes evitar al tener una Afore
Conoce la forma en la que hay fraude en las Afores. Fuente: Unsplash

Cuando tienes una Afore es recomendable que tengas cuidado con los diferentes fraudes a los que te puedes exponer, ya que nunca hace falta un malintencionado que pretende aprovecharse de la situación de una persona mayor, así que para no ser víctima y te roben tu información bancaria es necesario que estés alerta.

Hace poco, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) se encargó de mostrar un informe de las empresas fraudulentas que suplantan el nombre de diferentes entidades. Ante esto la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) también ha informado sobre los trabajadores que llevan a cabo el trámite de su Afore y en el que hay agentes promotores que se encargan de estafar a personas que quieren hacer movimientos en su cuenta.

Condusef) se encargó de mostrar un informe de las empresas fraudulentas que suplantan el nombre de diferentes entidades. Fuente: Unsplash

Algo que debes saber es que los servicios que ofrece el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) son completamente gratuitos, así que si te cobran por llevarlos a cabo, entonces huye porque se trata de un fraude.

Son diferentes las ocasiones en las que la comisión se ha encargado de reiterar que carece de atribuciones para resolver situaciones irregulares que son cometidos por personas ajenas al SAR.

¿Cómo operan los estafadores?

Es muy sencilla la manera en la que operan, ya que solo se acercan a personas que requieran ayuda para realizar su trámite y después piden una cantidad de dinero a cambio de hacer el trámite en la cuenta de Afore.

Ante este tipo de situaciones es necesario levantar una queja pero para que esto sea posible es necesario contar con una Unidad Especializada que tiene el objetivo de atender las consultas y reclamaciones de los usuarios.

Solo se acercan a personas que requieran ayuda para realizar su trámite y después piden una cantidad de dinero. Fuente: Unsplash

Así que, lo recomendable es acudir a las unidades con identificación oficial, Número de Seguridad Social o CURP, de la misma manera se debe tener la información del gesto que se ofreció para llevar a cabo el trámite.

Si es que acudes a una oficina, la Afore se encargará de garantizar un acuse y un folio para dar seguimiento al caso. Por otro lado, si la queja fue por medio de llamada telefónica se garantizará un número de folio.

El plazo es no mayor a cinco días hábiles y es importante que la Afore notifique por escrito el estado que guarda de la queja o el resultado.

Protege tu información bancaria y no confíes en cualquiera, ya que puede que quieran sacar provecho de tu monto.

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.  

ANUNCIO