ANUNCIO
Finanzas personales

Así gastan los mexicanos en el regreso a clases

El regreso a clases ya está próximo a llegar y es una de las temporadas más agitadas para los padres de familia de las casas mexicanas, pues representa un gran...

Gastos que los padres mexicanos realizan en el regreso a clases
Imagen: Especial

El regreso a clases ya está próximo a llegar y es una de las temporadas más agitadas para los padres de familia de las casas mexicanas, pues representa un gran gasto económico, por eso te contamos cómo son los desembolsos que realizan para en estas fechas.

De acuerdo con el estudio realizado por la plataforma que asesora a los consumidores, Ofertia, el 40% de los padres mexicanos tienen entre 1 y 2 hijos; de los cuales el 35% de ellos son mayores de 15 años, mientras que 18% tienen entre 4 y 11 años, es decir, el grueso de los estudiantes en México.

Al ser cuestionados, 48% los encuestados aseguraron que contemplan un gasto en inscripción por cada hijo de mil 500 pesos, mientras que el 10% de los entrevistados afirmó gastar entre 3 mil y 4 mil 500 pesos, sólo en la inscripción.

Inscripción del regreso a clases

Imagen: Especial

Ahora, el 91% de los mexicanos confirmó que realiza sus compras de útiles escolares en papelerías, grandes comercios y tiendas departamentales, sólo el 1% hace esta operación desde una plataforma online. La razón por la que la mayoría de los mexicanos consume en tiendas físicas, es que el 78% de los padres compra los artículos escolares en los lugares donde hay precios más bajos y pueden comprar los costos.

De acuerdo con este portal, el 67% de los mexicanos aseguraron que contemplan gastar como máximo mil 500 pesos (por hijo) sólo en la compra de útiles escolares; además, el 36% de ellos considera que uno de los gastos más alto que realizan en el regreso a clases es en la adquisición de una mochila; mientras que el 43% de ellos coincide que el desembolso más fuerte que hacen es con la compra de dispositivos electrónicos.

Los gastos más fuertes del regreso a clases

Imagen: Especial

Finalmente, el 64% de los mexicanos aseguraron que no van a realizar compras a meses sin intereses para esta temporada de Back To School, mientras que el 53% de ellos afirmó que las mejores ofertas las encontraron en medios digitales y aplicaciones móviles como Ofertia.

Por su parte, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), afirmó que se espera que la compra de artículos y útiles escolares dejen una derrama económica de 82 mil millones de pesos, una cifra que es casi 4% más que el mismo periodo, pero del pasado 2018.

ANUNCIO