Para el primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se gastarán más de 2 mil millones de pesos en la renta de 100 edificios dentro de la Ciudad de México. Estos edificios están destinados a las secretarías y organismos de la administración federal.
Esto significa que AMLO mantendrá el mismo gasto en renta que el que se destinaba en la administración de Enrique Peña Nieto. Implican 2 mil 81 millones 864 mil pesos al año en el arrendamiento de 108 inmuebles en la Ciudad de México, para darle espacio a 29 secretarías del Gobierno y otros organismos de la administración pública.

Imagen: Especial
Por ejemplo, la Secretaría de Educación Pública (SEP), que es la dependencia que más gasta en renta, destina más de 431 millones pesos en edificios utilizados como oficinas para los funcionarios públicos.
Además, de acuerdo con información de Milenio, la dependencia de la que es titular Esteban Moctezuma paga la renta más cara por un sólo inmueble. Este se encuentra en la colonia Xoco de la alcaldía Benito Juárez y es donde se ubica la Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa. Por este se pagan 29 millones de pesos al mes en renta.
Luego de la SEP, sigue la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la cual paga una renta de 152 millones de pesos al año por un edificio localizado en Ejército Nacional.

Imagen: Especial
La Secretaría de Gobernación (Segob), de la cual es titular Olga Sánchez Cordero, es la que más paga en arrendamiento de edificios, pues cuenta con 11 de estos inmuebles en ese esquema, por los cuales paga más de 133 millones de pesos anuales.
Después sigue la Secretaría de Cultura, la cual paga una renta anual de más de 119 millones de pesos por 7 edificios. Sólo por su edificio principal, ubicado en Paseo de la Reforma, esta dependencia paga más de 68 millones de pesos al año.