logo-tu-cochinito

Gobierno destina 20 mmdp para atender 173 mil escuelas del país

Desde Puebla, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio el “banderazo” al programa La Escuela es Nuestra, el cual pretende atender 173 mil primarias de todo el país, para que...
Escuelas en México
Imagen: Especial

Desde Puebla, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio el “banderazo” al programa La Escuela es Nuestra, el cual pretende atender 173 mil primarias de todo el país, para que se logre el objetivo, el gobierno va a destinar más de 20 mil millones de pesos. De acuerdo con El Economista, el dinero va a llegar de manera directa a los padres de familia y autoridades de las escuelas públicas de México.

A través de una conferencia de prensa, el mandatario mexicano sostuvo que este programa estará divido en dos fases; en la primera etapa se atenderán 103 mil escuelas de zonas marginadas, en la segunda serán los 70 mil planteles restantes.

Imagen: Especial

Las autoridades señalaron que cada plantel va a manejar sus recursos ya sea para construir o rehabilitar sus aulas, depende de lo que decidan los padres de familia, pues serán ellos quienes distribuyan el dinero, ya que el objetivo del programa es que “todos gobernemos”.

López Obrador aseguró que confía en que los padres cuiden de los recursos que las autoridades, tanto locales como federales, destinen a cada escuela. Además, el Presidente dijo que se debe trabajar de manera organizada, por lo cual es necesario que todos sepan cuáles son los programas que hay para que la gente pueda recibir la ayuda que necesita.

Imagen: Especial

Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán dijo que el programa “La Escuela es Nuestra” sigue los principios de la Cuarta Transformación, pues no hay corrupción, pone primero a los pobres y a la democracia, tiene el objetivo de que las comunidades educativas sean parte de las dediciones para el mejoramiento de la infraestructura y equipamiento de las instituciones.

Este programa iniciará en Puebla, en donde se van a destinar 338 mil pesos, solo en la primera etapa. Finalmente, las autoridades señalaron que primero se va a hacer un diagnóstico de la escuela y después se realizará un plan de trabajo para que se tomen las acciones a seguir.

ANUNCIO