logo-tu-cochinito

Google monta cementerio con productos que fracasaron y afectaron sus ingresos

Google suma diversas joyas de éxitos, por ejemplo, Alphabet, la empresa matriz de Google, que tuvo una capitalización de mercado mayor que la de Apple en 2016 y la convirtió...
cementerio google
Imagen: Especial

Google suma diversas joyas de éxitos, por ejemplo, Alphabet, la empresa matriz de Google, que tuvo una capitalización de mercado mayor que la de Apple en 2016 y la convirtió en una de las empresas más valiosas del mundo, valorada en 756 millones de dólares. En la actualidad está valorada en 309 mil millones de dólares.

Te recomendamos: Hace 21 años nació Google y esto es lo que vale hoy el gigante del internet

Ha obtenido millones de dólares en publicidad en la red y ha aprovechado algunas de las ideas más innovadoras en el mundo de la tecnología. Sin embargo, ha acumulado cinco o seis fracasos. Y como el Halloween está muy cerca se le ocurrió a la compañía construir un cementerio en la sede de Google en Seattle con algunos de sus servicios cancelados más recordados y que mermaron sus ingresos.

Google edificio

Imagen: Especial

A lo largo de los años, Google ha recibido críticas por tener una tendencia a lanzar y matar productos y servicios sin fin, por lo que es agradable ver a la compañía abrazar eso y burlarse de sí mismo.

¿Google quiere hablar sobre creaciones muertas?

Si realmente la empresa quisiera hablar sobre creaciones muertas, el cementerio está lejos de ser representativo. El sitio web de Killed by Google, resalta todo lo que Google ha asesinado a lo largo de los años, y en este momento, ese número asciende a 172 con 8 servicios más confirmados para morir en los próximos meses.

persona google

Imagen: Especial

La eliminación de la red social Google+

La eliminación de Google+ de este año fue especialmente triste, ya que solía ser una de las redes sociales favorita para seguir noticias de tecnología y chatear con amigos de ideas afines antes de que esa comunidad migrara lentamente a Twitter. También hay quien lamenta la pérdida de Inbox, y Google Spaces que divirtió más de lo que probablemente debería.

El éxito de Google se originó con una visión simple de sus fundadores, Larry Page y Sergey Brin. A fines de los 90 se dieron cuenta de que la caótica cantidad de material que estaba cayendo sobre internet podía ser organizada, clasificando los resultados de acuerdo a su popularidad.

Y la mayoría de nosotros lo usamos sus servicios día tras día: para verificar cómo será el clima antes de reservar a último minuto un viaje para ir a la playa, para enviar un correo electrónico a tu jefe avisándole que no irás a trabajar o para traducir la tarea de francés de tu hijo.

 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti