Tener un fondo de emergencia es indispensable para evitar los imprevistos, ya que de esta manera es más fácil afrontar situaciones que no tenías contempladas. Algo que debes saber es que actualmente, la prevención de emergencias financieras se ha convertido en una preocupación constante.
Esto se debe a los cambios de la economía, así como que hay en los mercados y situaciones inesperadas que pueden desequilibrar tu estabilidad financiera y la de cualquier otra persona.
La prevención de emergencias financieras se ha convertido en una preocupación constante. Fuente: Unsplash
Si es que no quieres caer en una crisis económica, lo recomendable es contar con medidas preventivas y optar por prácticas financieras que sean consideradas como responsables.
Es un hecho que la situación de casa persona es diferente, ya que hay opciones y oportunidades que benefician a la mayoría y tal es el caso de disponer de un fondo de emergencias.
¿Cómo crear un fondo de emergencias?
Lo primero que debes hacer es calcular tus gastos fijos . Aquí es importante que identifiques y contabilices tus gastos mensuales, tales como el pago de la luz, agua, teléfono, rentan entre otros.
Tienes que encargarte de definir tu meta financiera. Una vez que determines en pesos y centavos el monto que tendrá el fondo. Así que, si se destinarán mil pesos a gastos fijos mensuales, es necesario ahorrar de tres a seis meses de gastos.
Es importante que identifiques y contabilices tus gastos mensuales. Fuente: Unsplash
Encárgate de hacer cuentas, esto para determinar cuánto es lo que se debe ahorrar una vez que se recibe el ingreso para alcanzar la meta. Aquí se tiene que considerar la cantidad mensual que se requiere para cubrir los gastos fijos y luego multiplicarlo por el número de meses que pretendes acumular en el fondo de emergencia.
Así que, si los gastos fijos mensuales son de mil y se quiere acumular lo que equivale a seis meses de gastos entonces tendrías la cantidad de 6 mil pesos.
Otro detalle a considerar es el fácil acceso, así que tienes que encargarte de abrir una cuenta bancaria y depositar ahí el dinero para que sea más sencillo el control de los recursos que tienes.
Es recomendable que no dejes nada para después, ya que de esta manera evitas llevarte sorpresas que puedan causarte estrés y desesperación.
Antes que nada, infórmate para que estés al tanto de lo que ocurre en el mundo de las finanzas y sepas qué es lo que más te conviene.
Para más información entra a Tu Cochinito.