logo-tu-cochinito

¿Ha aumentado la edad para que adultos mayores se pensionen?

Por medio de un estudio compartido por Vanguard Mexico se llegó a la conclusión de si esto es posible
¿Ha aumentado la edad para que adultos mayores se pensionen?
Descubre si aumentarán la edad para la pensión a adultos mayores. Fuete: Hablemos de dinero

Uno de los apoyos fundamentales para los adultos mayores es la pensión, la cual les da la oportunidad de contar con una buena calidad de vida y costear las necesidades que tengan, así que debes saber que un colectivo de investigadores mexicanos de la mano de la firma de inversiones “Vanguard Mexico” se encargó de llevar a cabo un estudio llamado “Análisis y recomendaciones de política pública del ahorro para el retiro en México” en el que se encargaron de evaluar la preocupación de los gobiernos acerca de los ciudadanos que ahorran óptimamente para su retiro.

Ante esto también surgió la duda de si la edad aumentará para los adultos mayores pero lo que se ha revelado con el estudio es que en el país no hay necesidad de aumentar la edad para que se pensionen, lo que sí es viable es que se de inicio con reformas de ley que aumenten la edad de retiro en México uno o dos meses por año. 

¿Ha aumentado la edad para que adultos mayores se pensionen?

Lo que sí es viable es que se de inicio con reformas de ley que aumenten la edad de retiro en México uno o dos meses por año. Fuente: Unsplash

Además, un detalle que el estudio reveló es que las futuras reformas a la ley podrían favorecer más el incremento en la tasa de reemplazo de los trabajadores en el país, lo cual pueda generar un aumento progresivo de la edad de jubilación de 65 años.

En el análisis también se demostró que hay un aumento progresivo en la edad de jubilación, ya que las personas tienen la alternativa de aumentar las semanas laboradas y contar con un mayor ahorro cuando llegue la jubilación, así que se puede disfrutar de un mejor ahorro para el retiro.

¿Ha aumentado la edad para que adultos mayores se pensionen?

Las futuras reformas a la ley podrían favorecer más el incremento en la tasa de reemplazo de los trabajadores en el país. Fuente: Unsplash

Aquellos que quieran acceder a una pensión de vejez deben de tener 65 años cumplidos y deben estar en el Régimen Obligatorio de la ley del Seguro Social siempre y cuando se cumpla con algunos requisitos que estén en la Ley del Seguro Social 1973:

  • Al presentar la solicitud de pensión es necesario tener 65 años cumplidos, 
  • Haber estado en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social. 
  • Contar con semanas registradas ante el IMSS y un mínimo de 500 semanas de cotización. 
  • Haber cotizado antes del 1 de julio de 1997. 

Si es que hay personas en el amparo del Régimen de la Ley del Seguro Social 1997 es importante que se cumplan con los siguientes requisitos para acceder a la pensión por edad avanzada:

  • Contar con 65 años al presentar la solicitud de pensión. 
  • Haber causado bajo el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social. 
  • Contar con el registro del IMSS con un mínimo de mil 250 semanas de cotización. 

Es así como no es posible que la edad para los adultos mayores aumente pero es fundamental que se cumpla con cada uno de los requisitos al momento de solicitar la pensión.

YouTube video

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.

logo-menu-codigo-espagueti